• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
Existe literatura médica acerca de su seguridad incluso en neonatos (niños de menos de un mes de vida), concretamente en un trabajo publicado en The Journal Of Pediatrics, en Septiembre de 2013:…

Si, por supuesto, de forma moderada, no tiene por qué suceder ningún problema al respecto

No, en absoluto. No existe ninguna contraindicación conocida al respecto

Si por supuesto, con absoluta tranquilidad, ya que no existe ninguna contraindicación conocida al respecto

Nada en absoluto, no tiene ninguna importancia, Puede estar totalmente tranquila al respecto

Puede ser y no ser. Hay que analizar otras posibles causas asociadas que también lo pueden dar

No parece que guarde ninguna relación conocida. Pero dado que sigue con molestias frecuentes debería volverse a mirar, incluso buscando una segunda opinión para estar más tranquilo