• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Alejandra Amesty
Oftalmólogo
Los Arenales del Sol
puedes usarla, lleva antibiótico y corticoide como antiinflamatorio.

Normalmente van mejor los lavados de las pestañas para retirar el exceso de secreción del párpado. El Terracortril es un antibiótico y antiinflamatorio que se utiliza para eliminar las bacterias…

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
Solo en los casos "externos" en los que asoma una cabezita de pus a la piel y se ve.

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
Lo primero es hacer un diagnostico que de momento no lo tiene porque las conjuntivitis no se tratan con pomada de terracortril: vaya al oftalmologo.

En general todos los productos oftalmológicos, salvo que se indique lo contrario deben conservarse en lugar fresco y seco y desecharlos en 3 o 4 semanas tras la apertura.

No se la ponga más. No es habitual que escueza pero puede ser por distintas causas: pomadas y ojos con distinto pH, ojos más sensibles, irritación previa por el colirio que se puso...
Si…