• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si tiene una reacción, le aconsejo que acuda su médico para que le ponga el tratamiento más adecuado para los sintomas que presente.
No dice usted nada acerca de los síntomas que presenta…

En caso de picadura de serpiente no se debe de realizar incisiones, ni succiones locales, ni aplicar torniquete ni corticoides.
Se recomienda identificar a la serpiente que le picó y siempre…

Es un corticoide y como tal, se trata de un potente anti-inflamatorio

No, en absoluto, ya que no hay interferencias conocidas entre ambos

No creo que haya habido ningún problema por una tratamiento agudo con corticoides. Los problemas suelen aparecer relacionados única y exclusivamente con los tratamientos crónicos.

Urbasón (metilprednisolona) es un corticoide y como tal tiene propiedades antiinflamatorias.
No sé si se refiere a Urbasón intramuscular o tomado por vía oral, ni tampoco que tipo de "reacción"…

No se suele relacionar con su aparición ni mantenimiento

Lo ideal es rebajar la dosis al 50%, cada 7-15 días, hasta su completa suspensión