15 días con pericarditis.8 aspirinas al día 1ª semana y bajando dosis - reposo. Al moverme me suben

2 respuestas
15 días con pericarditis.8 aspirinas al día 1ª semana y bajando dosis - reposo. Al moverme me suben las pulsaciones de 55 a mas de 90, sensación de (corazón algo oprimido o taquicardia, al respirar como si me apretaran el cuello) no tengo dolor ni fiebre. ¿Es normal?
El periodo usual de tratamiento es de 3 semanas...lógico que esté aún en fase de convalecencia...y que presente cierta grado de taquicardia. Hay que comprobar la "normalización" electrocardiográfica y ecocardiográfica para reiniciar su vida habitual.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Leticia Troyano
Médico estético, Médico de familia
Girona
Siempre que nos ponemos en movimiento las pulsaciones aumentan. Que el valor que usted refiere sea normal o no depende de cuántas pulsaciones aumentaba antes de tener la pericarditis, de su edad, de su estado de salud (en cuanto a nivel de ejercicio, resistencia al mismo, etc).
Lo que puede ocurrir es que por haber estado un tiempo en reposo haya perdido fuerza muscular y resistencia y le cueste más ponerse en movimiento.
Pero, de todas formas, si esto le provoca dolor debería consultar con el médico que le ha dado el tratamiento para hacer un control. Saludos.

Expertos

Antonio Cordero Aguilar

Antonio Cordero Aguilar

Cardiólogo

Málaga

Alejandro Berenguel Senén

Alejandro Berenguel Senén

Cardiólogo

Toledo

Miquel Vives Borràs

Miquel Vives Borràs

Cardiólogo

Palma de Mallorca

Miriam Padilla Pérez

Miriam Padilla Pérez

Cardiólogo

Jaén

Antonio Tovar Martínez

Antonio Tovar Martínez

Cardiólogo, Internista

Murcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 61 preguntas sobre Pericarditis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.