A mi hija le han diagnosticado protusión en disco lumbar y en otro disco no hay liquido,se inyecta Inzitane

4 respuestas
A mi hija le han diagnosticado protusión en disco lumbar y en otro disco no hay liquido,se inyecta Inzitane para el dolor, pero no funciona,¿Hay algo para el dolor tan fuerte que tiene?
 Carlos Horas Barrera
Anestesista
Santa Cruz de Tenerife
Lo mas importante en su caso es la clínica y las pruebas de imagen (Resonancia Magnética), que ya tendrá hecha. Una vez claro el territorio radicular afectado se podrían hacer bloqueos radicales selectivos en una unidad del dolor.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Domingo Ventura Vargas
Anestesista
Sevilla
Inzitan es un corticoide comúnmente utilizado pero con serias limitaciones y no menos efectos secundarios
Lo fundamental , además d una adecuada historia clínica y exploración física, una resonancia . Una vez estudiada la lesión, se pueden utilizar técnicas en unidad dolor, encaminadas al tratamiento selectivo de las estructuras que están participando en la producción del dolor
Dr. Juan Luis Gómez Fornés
Especialista en medicina del deporte, Médico general
Mérida
Sí ha completado estudio con pruebas complementarias y no hay indicación de tratamientos más agresivos (como por ejemplo las infiltraciones o la cirugía), hoy en día disponemos de un buen arsenal farmacológico para tratar el dolor, su médico de cabecera sabrá aconsejarle. Quizás los primeros días podría beneficiarse de una tanda de tratamiento con corticoides (iniciando tratamiento en dosis terapéuticas y posterior pauta de retirada progresiva) y continuar con fármacos antiinflamatorios asociados con fármacos analgésicos (entre los que podría utilizarse la gabapentina) y miorrelajantes. Es importante también las medidas de higiene postural (evitar permanecer mucho tiempo en una misma posición, alternar, el reposo absoluto ya no se aconseja en estos casos) y algunos ejercicios de estiramientos suaves para la columna vertebral podrían ayudar.
El dolor es una circusntancia compleja cn múltiples variables. Además de los mencionado por otros profesionales existen trabajos desdes la psicología para ayudar en esas circunstancias. También la acupuntura puede dar muy buenos resultados. Como así también el trabajo fisioterapeútico. Etc.

Expertos

Daniel Ricardo Mejia Rendon

Daniel Ricardo Mejia Rendon

Urólogo, Médico estético

Las Palmas de Gran Canaria

Reservar cita
Víctor González Doce

Víctor González Doce

Internista

Jerez de la Frontera

Reservar cita
Andrea Trochez Ramirez

Andrea Trochez Ramirez

Fisioterapeuta

L'Hospitalet de Llobregat

Reservar cita
Esther Fernández

Esther Fernández

Terapeuta complementario, Quiropráctico

Barcelona

Reservar cita
Rafael Calvo Falcón

Rafael Calvo Falcón

Anestesista

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Tratamiento del dolor
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.