Ante una rotura completa del tendón supraespinoso, ¿qué otras opciones hay, a parte de la cirugí
2
respuestas
Ante una rotura completa del tendón supraespinoso, ¿qué otras opciones hay, a parte de la cirugía?

En una rotura completa del supraespinoso, el único tratamiento viable para su reparación, cosa imprescindible para la función y el futuro del hombro , es la cirugía.
La fisioterapia preoperatoria favorece la función de cara a una movilidad correcta y tener el hombro en mejores condiciones para la cirugía.
La fisioterapia preoperatoria favorece la función de cara a una movilidad correcta y tener el hombro en mejores condiciones para la cirugía.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es muy importante conocer el contexto de la lesión antes de tomar una decisión. Será necesario conocer la edad del paciente, la existencia previa de traumatismo o no, y el grado de incapacidad funcional que presenta. Debemos de saber que a partir de cierta edad existen un gran número de roturas degenerativas que evolucionan bien con tratamiento de fisioterapia y que no van a precisar intervención. Es necesario realizar un tratamiento individualizado y valorara las diferentes opciones terapéuticas que existen.
Expertos






Preguntas relacionadas
- hola soy toni y juego padel y tenis desde hace ya 20 o mas años .tengo 58 y llevo desde abril 2024 con dolores hombro, ... pero juego tomo antiinflamatorios, sigo jugando, hasta ahora 1.1.2025 que despues de mi 2 resonancia sale leve bursitis y pinzamiento del subacromial y roturas en supra y subescapular…
- Hola muy buenas llevo con el supraespinoso rotura completa mas de 1 y medio he mejorado parcialmente en movementos solo me cuesta un poco abducción tengo 62 años es aconsejable la artroscopia sufro de dolores generales degenerativos gracias
- Hola me operaron del Supraespinoso por artroscopia rotura completa , En la primera revisión me hicieras un radio X para comprobar cómo quedó Y en ella dijo que solo me pusieron un punto de anclaje mi duda es si es suficiente un solo anclaje para rotura completa ? Gracias
- Buenas tardes Soy peluquera , autónoma , tengo 57 años y trabajando desde los 14 años Me tienen que hacer una acromioplastia y sutura de los rotadores , primero un hombro y despues otro Quiero saber el tiempo que me llevará entre una operación y otra y si volveré a trabajar en mi profesión Gracias
- Hola en enero me caí y tuve salida de hombro y pequeña fisura a los 13 días me operaron porque no marchaba bien desde marzo estoy en rehabilitación he recuperado mucha movilidad pero al elevar el brazo solo sube altura cabeza podré recuperar toda movilidad
- Hola hace 1 mes y una semana, me operaron por artroscopia del lambrum,Hill sanch,slap del hombro y me reinsertaron el hombro derecho es normal que a día de hoy no haya recuperado la movilidad y me duela al intentar moverlo?
- Tengo rotura del supraespinoso y el subescapular desde hace 5 meses. Podré volver a jugar al billar? Gracias
- Tengo capsulitis adhesiva en hombro izquierdo dos meses de evolución, con mucho dolor, en fisioterapia han empezado hacerme movilizaciones,es normal que el dolor empeore?, Gracias
- Buenos días. Hace 9 meses me operaron de SLAP, desde el primer día me dolió el bíceps. Ahora el doctor me dice que me quiere hacer una tenodesis. Mis preguntas son 2: - llevo 4 arpones Fibertak, puedo hacerme una resonancia? - que tan segura es la tenodesis?
- Hola.Estoy operada del 18 de Julio de rotura completa de supraespinoso .Iba muy bien y después de 30 sesiones de rehabilitación de la nada me volvió a doler y la rehabilitadora pidió otra resonancia.El resultado es re rotura pero tengo el tendón desestructurado a parte de tendinitis degenerativa en el…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 775 preguntas sobre Rotura tendón supraespinoso - Tratamiento por artroscopia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.