Buenas noches, que especialista trata la neuritis intercostal?

6 respuestas
Buenas noches, que especialista trata la neuritis intercostal?
El especialista en Clínica del Dolor

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Unidad del Dolor, sin duda!
Rehabilitacion también
Dr. David Abejon Gonzalez
Anestesista
Pozuelo de Alarcón
En una unidad de dolor le podrán ayudar seguro
La neuritis intercostal es un tipo de dolor que afecta a los nervios del tórax. Puede ser causado por una serie de cosas, incluida una infección, inflamación o lesión en el área. Las opciones de tratamiento varían según la causa y la intensidad del dolor.

El primer paso en el tratamiento de la neuritis intercostal es obtener un diagnóstico preciso. El médico de la Unidad del Dolor o el Neurólogo le preguntará acerca de sus síntomas y le examinará el pecho, la espalda y el cuello. También pueden ordenar análisis de sangre u otras pruebas de imagen para descartar otras causas de su dolor, como una hernia de disco, herpes o cáncer de pulmón.

La primera medida si se tiene la sospecha de neuritis es realizar una infiltración ecoguiada de los nervios intercostales, que sirve para confirmar el diagnóstico y para que baje el dolor.

Un saludo
Dr. Jose Miguel López Ramos
Anestesista
Donostia-San Sebastián
La neuritis intercostal es una patología que afecta al nervio intercostal. Sin duda, un especialista en Dolor podría ayudarte. La especialidad en Dolor no existe como tal, pero históricamente, los anestesiólogos estamos formados en el tratamiento del dolor, y algunos de nosostros hemos realizado estudios de postgrado para ahondar en el conocimeinto del mismo, como es mi caso.
En la clínica BATEAN, somos expertos en el tratamiento del dolor y en particular, he visto varios casos como el tuyo. Podría tratarse de diferentes maneras, pero primero deberíamos evaluarte. Ven a vernos sin compromiso y podremos ayudarte.
La neuritis intercostal, especialmente cuando el dolor es persistente, intenso o no responde a analgésicos convencionales, debe ser valorada por una Unidad de Dolor.



Unidad de Dolor: el especialista clave

Los médicos de la Unidad de Dolor (normalmente anestesiólogos especializados) están formados para diagnosticar y tratar el dolor neuropático, como el que produce la neuritis intercostal. Allí pueden aplicar técnicas específicas que no se realizan en otros servicios:
• Bloqueos del nervio intercostal con anestésicos y corticoides.
• Radiofrecuencia pulsada del nervio intercostal.
• Crioanalgesia para casos crónicos o refractarios.
• Fármacos específicos para dolor nervioso, como pregabalina, duloxetina o amitriptilina, ajustados a cada caso.
• Seguimiento multidisciplinar si se requiere apoyo rehabilitador, psicológico o nutricional.



Otros especialistas (de forma más puntual):
• Médico de familia o neurólogo: primera valoración o diagnóstico diferencial.
• Fisioterapeuta o rehabilitador: apoyo en casos con componente muscular o postural.
• Dermatólogo o infectólogo: si se sospecha herpes zóster.



En resumen:

Si tienes neuritis intercostal y el dolor no mejora, acudir a una Unidad de Dolor es la opción más eficaz y especializada. Allí valorarán el tratamiento más adecuado para ti, con técnicas avanzadas y mínima invasión.

Expertos

José Jerónimo Lozano Calvo

José Jerónimo Lozano Calvo

Anestesista

Murcia

Carlos de la Cruz Cosme

Carlos de la Cruz Cosme

Neurólogo

Málaga

Unai Valtierra Gómez

Unai Valtierra Gómez

Anestesista

Bilbao

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 41 preguntas sobre Neuralgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.