Buenas tardes me opere de retina y ahora despuees d e3 semanas tengo liquido en una parte del ojo qu

1 respuestas
Buenas tardes me opere de retina y ahora despuees d e3 semanas tengo liquido en una parte del ojo que hago
Es relativamente común que, tras una cirugía de retina (como vitrectomía o reparación de agujero macular), se detecte líquido submentiniano en el postoperatorio inmediato o a las pocas semanas.

Estudios han demostrado que hasta un 15% de los pacientes pueden presentar líquido subretiniano después de una cirugía exitosa de agujero macular, y en la mayoría de los casos este líquido tiende a reabsorberse con el tiempo y no afecta de manera significativa la recuperación visual final.

El líquido puede deberse a procesos normales de cicatrización o a la presencia de burbujas de gas o silicona utilizadas durante la cirugía para mantener la retina en posición.

¿Cuándo preocuparse?
Debes acudir de inmediato a tu oftalmólogo si presentas alguno de los siguientes síntomas:

Dolor ocular intenso

Pérdida súbita o marcada de visión

Enrojecimiento importante del ojo

Secreción purulenta

Sensación de presión o hinchazón significativa

Estos síntomas pueden indicar complicaciones como infección, aumento de la presión intraocular o un nuevo desprendimiento de retina.

¿Qué hacer ahora?
No te alarmes si solo sientes o ves líquido, pero no tienes los síntomas graves descritos arriba. Sin embargo, es fundamental que informes a tu oftalmólogo lo antes posible para que pueda evaluarte y determinar si el líquido es parte del proceso normal de recuperación o si requiere tratamiento específico.

El manejo puede variar desde la simple observación hasta la indicación de medicamentos o, en casos poco frecuentes, una nueva intervención, dependiendo de la causa y la localización del líquido.

Recomendaciones generales
Sigue estrictamente las indicaciones postoperatorias de tu cirujano, incluyendo el reposo, la posición recomendada y el uso de gotas oculares si te las han prescrito.

No te automediques ni manipules el ojo.

Acude a todas tus revisiones programadas y comunica cualquier cambio o síntoma nuevo.

“La presencia de líquido subretiniano después de la cirugía de retina no suele afectar la recuperación visual final y, en muchos casos, se resuelve espontáneamente. Sin embargo, siempre debe ser valorado por el oftalmólogo para descartar complicaciones.”

En resumen: Contacta a tu oftalmólogo cuanto antes para una revisión, especialmente si tienes síntomas nuevos o preocupantes. La presencia de algo de líquido puede ser normal, pero solo un especialista puede asegurarlo y darte la tranquilidad y el tratamiento adecuado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Fermin Espin Morales

Fermin Espin Morales

Oftalmólogo, Oftalmólogo infantil

Murcia

Reservar cita
Raul Jurado Román

Raul Jurado Román

Oftalmólogo

Hellin

Luz María Vásquez González

Luz María Vásquez González

Oftalmólogo

San Sebastián de los Reyes

Reservar cita
Alegría Amram Benchimol

Alegría Amram Benchimol

Médico general

San Sebastián de los Reyes

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 134 preguntas sobre Vitrectomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.