buenas, tengo 22 años ,y llevo un mes desde la operación de ligamento cruzado anterior y menisco int
2
respuestas
buenas, tengo 22 años ,y llevo un mes desde la operación de ligamento cruzado anterior y menisco interno y aún me cuesta flexionar y voy con 2 muletas sin apoyar, y no me dan cita de rehabilitación hasta mayo ,es decir, 3 meses despues de la operacion, algún consejo? gracias

Tras una intervención de este tipo se recomienda iniciar la carga a más 3 semanas de la intervención. En cuanto a los ejercicios, podría empezar realizando la extensión de rodilla y flexión suave de manera progresiva sin pegar tirones. También podría empezar con ejercicios isometricos de cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por tu consulta.
Tras una cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA) y menisco interno, es fundamental iniciar la rehabilitación precoz, idealmente en las primeras semanas. Si llevas un mes sin apoyo ni flexión adecuada y no tienes cita hasta dentro de dos meses, sí puede haber riesgo de rigidez articular o atrofia muscular.
Algunos consejos mientras esperas la rehabilitación formal:
• Moviliza la rodilla dentro del rango no doloroso: trabaja la flexión pasiva y activa asistida (por ejemplo, con un paño o con la otra pierna), varias veces al día.
• Ejercicios de cuádriceps isométricos: contrae el músculo sin mover la pierna, varias repeticiones al día.
• Eleva la pierna y aplica frío local si hay inflamación.
• Si el protocolo quirúrgico lo permite, valora iniciar el apoyo parcial con las muletas, de forma progresiva.
Si puedes, te recomendaría buscar una opción privada o concertada para empezar antes la fisioterapia, aunque solo sea temporalmente, para evitar secuelas.
Un saludo,
Dr. Pablo Sánchez Dorado
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Tras una cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA) y menisco interno, es fundamental iniciar la rehabilitación precoz, idealmente en las primeras semanas. Si llevas un mes sin apoyo ni flexión adecuada y no tienes cita hasta dentro de dos meses, sí puede haber riesgo de rigidez articular o atrofia muscular.
Algunos consejos mientras esperas la rehabilitación formal:
• Moviliza la rodilla dentro del rango no doloroso: trabaja la flexión pasiva y activa asistida (por ejemplo, con un paño o con la otra pierna), varias veces al día.
• Ejercicios de cuádriceps isométricos: contrae el músculo sin mover la pierna, varias repeticiones al día.
• Eleva la pierna y aplica frío local si hay inflamación.
• Si el protocolo quirúrgico lo permite, valora iniciar el apoyo parcial con las muletas, de forma progresiva.
Si puedes, te recomendaría buscar una opción privada o concertada para empezar antes la fisioterapia, aunque solo sea temporalmente, para evitar secuelas.
Un saludo,
Dr. Pablo Sánchez Dorado
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me.ise una resonancia y me sale que desgarro del l.c.a y me dijieron que es para cirugia el traumatolo me dijo que esta roto pero en la resonancia dise desgarro nomas no dise ningun grado
- Hola buenas tardes, me gustaría me aclarasen la diferencia entre desgarro completo del ligamento cruzado anterior y/o rotura de ducho ligamento. Muchas gracias.
- Hola buenas tardes!! Me opere de lca y menisco, estuve tres semanas con la rodilla totalmente inmovilizada. Y después de eso me dijeron q no la moviera mas de 90grados! Lo cual imposible, no podía mas de 20 grados! A pasado dos semanas mas y voy por 100grados Me dicen ahora q ya la tenia q mover total!…
- Buenos días, me operaron de una rotura de ligamento anterior hace una semana y al andar con muletas apoyando lo mínimo sigo notando como la rodilla suelta. Es normal ? Muchas gracias. Un saludo
- Hola, hace dos semanas tras una caída fortuita en la cocina sufrí una rotura de ligamento cruzado anterior y cuerno del menisco interno. Soy mujer de 61 años, tengo mucha inflamación en la zona de la rodilla y cierta inestabilidad. ¿Es recomendable la cirugía en mi caso o es preferible un tratamiento…
- Me han realizado el pasado día 8 /10/18 una reconstrucción de LCA , llevo a rajatabla la medicación prescrita y ejercicios,pero noto más inflamación de rodilla y dolor en la zona donde se me ha atornillado el tornillo para fijar la plastia ,que puede ser ? Estoy preocupado.
- Hola, soy una chica de 16 años y me lesioné en un partido de fútbol, después de haber rotado de forma muy rápida mi rodilla hacia dentro y hacia atrás. En el momento no escuché ningún crujido pero no podía apoyar la pierna y me dolía mucho. Eso fue un día de halloween, es decir, que faltan 5 días para…
- Hola tengo una lesion del menisco interno en asa de balde con desplazamiento del fragmento.no me duele,pero si me molesta al caminar esto fue hace 3 meses.q riego corro al no operarme? Si o si es quirurgico?
- Hola buenas llevó 3 semanas operado de lca al doblarla para ganar flexión siento como un crujido/hormigueo interno es normal o puede que el injerto se este dañando? Espero tu respuesta gracias
- Después de una operación de lca y menisco es normal que los primeros dias casi no me noto la pierna y no la puedo mover?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Rotura del ligamento cruzado anterior
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.