¿Cómo saber si tengo la cicatrización de tipo queloide?

3 respuestas
¿Cómo saber si tengo la cicatrización de tipo queloide?
Dr. Marcos Hervella Garcés
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Pamplona
Es difícil de saber, salvo que ya le hayan aparecido lesiones de este tipo: se trata de cicatrices exageradas, muy engrosadas y que tienden a crecer, sobrepasando los límites de lo que fue la herida o cicatriz inicial.
Las zonas altas del tronco (escote, hombros) en personas jóvenes (<40 años) suelen ser las de más riesgo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Luis Fernández-Crehuet Serrano
Dermatólogo, Médico estético
Córdoba
NO se puede saber , por tanto no puede uno prevenir . Lo siento
Dr. Didac Barco Nebreda
Dermatólogo
Barcelona
Desafortunadamente, la tendencia a hacer queloides no es previsible. Incluso en la misma persona, en una zona puede aparecer un queloide y en otra, con el mismo tipo de herida, cicatrizar sin formarlo.

Sí sabemos que en personas de piel oscura, jóvenes, y en áreas como el pecho, la parte alta de la espalda y el pabellón auricular, ocurren con mayor frecuencia.

Expertos

Enrique Rodriguez Lomba

Enrique Rodriguez Lomba

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Madrid

Irune Méndez maestro

Irune Méndez maestro

Dermatólogo

Bilbao

Antonio Ruedas Martínez

Antonio Ruedas Martínez

Dermatólogo

Madrid

Leire Loidi Pascual

Leire Loidi Pascual

Dermatólogo

Pamplona

Diego Soto García

Diego Soto García

Dermatólogo

Pontevedra

María Garayar Cantero

María Garayar Cantero

Dermatólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Cicatriz queloide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.