¿ como se presenta la esquizofrenia? Tengo miedo a padecer la enfermedad, he de decir que en mi familia

5 respuestas
¿ como se presenta la esquizofrenia? Tengo miedo a padecer la enfermedad, he de decir que en mi familia nadie la padece.
 Francisca Salguero Morillo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Dos Hermanas
En primer lugar, decirte que no tienes porque tener miedo, la esquizofrenia es una enfermedad multifactorial, en cuyo desarrollo se ven implicados factores ambientales y genéticos. Factores de riesgo para que se de este trastorno pueden ser el consumo de drogas o que algún miembro de la familia lo padezca o haya padecido.
Haría falta saber tu edad ya que comienzan a aparecer los primeros síntomas sobre la segunda tercera década de vida. Uno de los primeros síntomas es el déficit de atención; por otro lado si padeces alguno de los síntomas que ha mencionado anteriormente mi compañero deberías acudir a un profesional de la salud mental para descartar la posibilidad de este trastorno. No te obsesiones y observate tranquilamente y no dudes en acudir a una persona experta para cualquier consulta. Un saludo
Encuentra un experto
Dr. Pablo Alonso Lobato
Psiquiatra
Córdoba
Autores como G. Bateson, P. Watzalawick, J. Haley y P. Riviére, se aproximan a una comprensión de la enfermedad más compleja y operativa, que permite un abordaje farmacológico y terapeútico de la persona en su contexto. La esquizofrenia tiene múltiples fomas de presentación, más aún en sus fases iniciales. Atendiendo a la semiología general, destacatan SÍNTOMAS POSITIVOS: alucinaciones, fundamen-talmente auditivas y comentadoras de la propia actividad, conductas extravagantes y, la autorreferencialidad, o convicción de que los acontecimientos cotidianos están dirigidos a uno mismo y cargados de un significado persecutorio que sólo él otorga un sentido. NEGATIVOS: Apatía, abulia, asilamiento y bloqueo del pensamiento. COGNITIVOS: déficitis de atención, memoria y planificación dirigida a una tarea concreta.
No obstante y para su tranquilidad, el miedo y la duda a padecer esta enfermedad, guarda más relación con lo obsesivo.
Contacte con un profesional que resuelva sus dudas
Dr. Antonio Grau Fernandez
Psiquiatra
Barcelona
El mismo hecho de que tenga usted miedo de poder tener esta enfermedad, hace pensar que lo más probable es que no tenga usted esquizofrenia, sino que quizás sea una persona ansiosa y aprensiva que se está haciendo una pelota a base de autoobservarse síntomas. Por ello mismo, le recomiendo que consulte a un especialista, en lugar de leer listas de síntomas con las que aún se hipocondrizará más.
Dr. Jorge Alonso-Lej Torres
Psiquiatra
Zaragoza
No he conocido esquizofrénicos que tengan miedo a padecerla. Como bien ha dicho un colega el temor que usted describe es típico de los trastornos por ansiedad y obsesivos. Un saludo.
Prof. Eduard Fonts Arnau
Psicólogo
Lleida
Hola,
como ha dicho el psiquiatra anterior seguramente lo que le pasa a usted es que tiene miedo a tener alguna enfermedad mental y esto le provoca ansiedad y malestar general. Creo que seria más efectivo que usted explicara en este mismo foro o directamente a un profesional qué le pasa y qué síntomas y reacciones tiene para que alguien le pueda decir si realmente tiene una enfermedad mental grave. Y sea lo que sea usted pueda decidir que puede y que quiere hacer. Saludos.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Luis San Molina

Luis San Molina

Psiquiatra

Barcelona

Juan de Dios Molina Martin

Juan de Dios Molina Martin

Psiquiatra

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.