Cual es el mejor método para sacar el carcinoma in situ conocido con el nombre de cáncer del glotis
2
respuestas
Cual es el mejor método para sacar el carcinoma in situ conocido con el nombre de cáncer del glotis y cuanto dura la operación

Hola. Generalmente se hace por vía oral (por la boca) con anestesia general o local. Es difícil hacer una estimación del tiempo de cirugía porque depende de donde esté localizado, el tamaño, si hay más o menos sangrado. Pero suele estar alrededor de una hora. A esto hay que añadir la pre anestesia y las horas de recuperación. De todas formas tu otorrino debería haberte dado un documento llamado consentimiento informado donde todas estas dudas deberían quedar aclaradas.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La glotis es la parte media de la laringe donde se encuentran las cuerdas vocales.
El carcinoma in situ se llama también estadio 0, y hay células anormales en el revestimiento de esa zona.
Es posible que estas células anormales se vuelvan cancerosas y puedan diseminarse al tejido normal cercano.
La Cirugía (extirpación del cáncer en una operación) es el tratamiento más común para todos los estadios del cáncer de laringe.
En función de las características (tamaño, localización...), el Cirujano optará por un tipo u otro de Cirugía (a veces es suficiente la cirugía láser, utilizando un haz fino de luz intensa como si fuera un bisturí, para extirpar una lesión tumoral de laringe).
En otros casos, podrá optar el Cirujano por otra opción, si lo considera oportuno.
La operación no suele tardar mucho tiempo en realizarse, aunque dependerá de cada caso.
Tras ello, es posible que algunos pacientes reciban quimioterapia o radioterapia después de la cirugía, para destruir cualquier célula cancerosa que haya quedado.
El tratamiento que se administra después de la cirugía para disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva se llama terapia adyuvante.
Un saludo.
El carcinoma in situ se llama también estadio 0, y hay células anormales en el revestimiento de esa zona.
Es posible que estas células anormales se vuelvan cancerosas y puedan diseminarse al tejido normal cercano.
La Cirugía (extirpación del cáncer en una operación) es el tratamiento más común para todos los estadios del cáncer de laringe.
En función de las características (tamaño, localización...), el Cirujano optará por un tipo u otro de Cirugía (a veces es suficiente la cirugía láser, utilizando un haz fino de luz intensa como si fuera un bisturí, para extirpar una lesión tumoral de laringe).
En otros casos, podrá optar el Cirujano por otra opción, si lo considera oportuno.
La operación no suele tardar mucho tiempo en realizarse, aunque dependerá de cada caso.
Tras ello, es posible que algunos pacientes reciban quimioterapia o radioterapia después de la cirugía, para destruir cualquier célula cancerosa que haya quedado.
El tratamiento que se administra después de la cirugía para disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva se llama terapia adyuvante.
Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy operada hace cuatro semanas de tiroplastia de cuerda vocal derecha por paralisis de la misma, por intervención de carcinoma de tiroides hace 4 años. Estoy preocupada, ya que todavía siento algo de molestias en la garganta y mi voz es afonica y también me duele. Quisiera saber si es normal y en…
- Hola buen día hace más de 20 días me hicieron una cirugía al riñón para sacar los cálculos esto con una insición de 12 cm,al tercer día no hablado con fuerza y difonica,hasta el día de hoy no recupero la voz,la difonía continúa,que hago es normal??? Aún no tengo control que el medico que me opero,debo…
- A los cuantos días de una operación de edema de reinke y polipo en cuerdas vocales se recupera la voz?
- Hace un mes me realizaron cirugía de pólipos en la cuerdas vocales, tan solo tuve 20 días de incapacidad, ya retome mi trabajo como docente y la ronquera volvió luego de dos días de retomar labores, es esto normal?, Además tengo muy inflamada las paredes de la boca y siento mucha irritación y dolor en…
- Soy docente y estoy a la espera de intervención quirúrgica para estipar quiste en cuerdas, cuanto tiempo tardaré en recuperarme?
- Cuanto tiempo dura la voz aguda después de una operacion de amigdalas y vegetaciones???
- Hola, soy maestra y hace 5 días me quitaron granuloma de cuerda vocal. Hoy he empezado a hablar unas palabras y apenas puedo, tengo como una afonía enorme y me sale un hilo de voz muy pequeño y muy agudo. Tengo cita en 8 días pero quería saber si es normal. Gracias
- Buenas una pregunta me operaron 20 días polipo laringe ya hablo claro pero siento una sensación en la garganta raro que será?
- Hola hace un mes me hizieron unatiroidectomia y me dicen qie la cuerda vocal derecha la tengo paralisada y estoy disfonica mi pregunta es mi voz me va a regresar
- Hola , estoy un poco preocupada pase por una laringitis aguda hace aproximadamente un mes y medio ya ya recupere la voz pero suelo cantar y no estoy alcanzando los agudos que antes alcanzaba me duele la garganta y los oídos a veces la siento muy inflamada , mi pregunta es es probable que sea un nódulo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 66 preguntas sobre Disfonía espasmódica
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.