Desde hace unos meses me siento profundamente confundida con respecto a mi relación de pareja. Amo a
3
respuestas
Desde hace unos meses me siento profundamente confundida con respecto a mi relación de pareja. Amo a mi compañero: compartimos una vida estable, nos llevamos bien, nos tratamos con cariño, y me gusta pasar tiempo con él. Sin embargo, emocionalmente me siento atrapada. Algo en mí ha cambiado y no logro entender por qué.
Hace un par de años, empezamos a tener problemas relacionados con la intimidad. En el pasado teníamos una conexión sexual intensa; incluso vivimos algunas experiencias fuera de lo convencional que en su momento disfrutamos mucho y reforzaron nuestra complicidad. No obstante, esas mismas experiencias trajeron consigo conflictos, límites rotos y una infidelidad. Aunque en su momento intenté seguir adelante y minimizar lo sucedido, desde entonces algo se apagó en mí.
Hoy, con total honestidad, puedo decir que no me atrae sexualmente. No me provoca abrazarlo, no disfruto sus caricias, no siento absolutamente nada cuando me toca. Más bien, me genera incomodidad. A pesar de que emocionalmente lo aprecio y no quiero lastimarlo, me doy cuenta de que ya no me divierto con él como antes, y que mi deseo desaparece por completo cuando pienso en nuestra intimidad. Incluso he notado que solo me excito si imagino estar con otra persona.
Lo más difícil es que me cuesta mucho comunicarle esto. He intentado mencionárselo en otras ocasiones, pero siento que no le presta atención o lo minimiza. Esto me frustra enormemente, porque no sé cómo abordar un tema tan delicado sin causar daño. No quiero perder lo que hemos construido, pero tampoco puedo seguir ignorando lo que siento.
Es muy confuso estar en una relación donde hay cariño, respeto y rutina compartida, pero al mismo tiempo sentirse desconectada, vacía sexualmente y emocionalmente limitada. No sé si esto se trata de costumbre, de un daño no sanado, o de una señal más profunda. Por eso, recurro a este espacio buscando orientación profesional. ¿Cómo puedo entender mejor lo que me está pasando? ¿Es posible recuperar el deseo perdido? ¿Cómo abordar esto de manera saludable sin hacer daño ni seguir reprimiéndome?
Hace un par de años, empezamos a tener problemas relacionados con la intimidad. En el pasado teníamos una conexión sexual intensa; incluso vivimos algunas experiencias fuera de lo convencional que en su momento disfrutamos mucho y reforzaron nuestra complicidad. No obstante, esas mismas experiencias trajeron consigo conflictos, límites rotos y una infidelidad. Aunque en su momento intenté seguir adelante y minimizar lo sucedido, desde entonces algo se apagó en mí.
Hoy, con total honestidad, puedo decir que no me atrae sexualmente. No me provoca abrazarlo, no disfruto sus caricias, no siento absolutamente nada cuando me toca. Más bien, me genera incomodidad. A pesar de que emocionalmente lo aprecio y no quiero lastimarlo, me doy cuenta de que ya no me divierto con él como antes, y que mi deseo desaparece por completo cuando pienso en nuestra intimidad. Incluso he notado que solo me excito si imagino estar con otra persona.
Lo más difícil es que me cuesta mucho comunicarle esto. He intentado mencionárselo en otras ocasiones, pero siento que no le presta atención o lo minimiza. Esto me frustra enormemente, porque no sé cómo abordar un tema tan delicado sin causar daño. No quiero perder lo que hemos construido, pero tampoco puedo seguir ignorando lo que siento.
Es muy confuso estar en una relación donde hay cariño, respeto y rutina compartida, pero al mismo tiempo sentirse desconectada, vacía sexualmente y emocionalmente limitada. No sé si esto se trata de costumbre, de un daño no sanado, o de una señal más profunda. Por eso, recurro a este espacio buscando orientación profesional. ¿Cómo puedo entender mejor lo que me está pasando? ¿Es posible recuperar el deseo perdido? ¿Cómo abordar esto de manera saludable sin hacer daño ni seguir reprimiéndome?

Hola. Gracias por compartir algo tan sumamente íntimo - en la pareja el sexo es muy importante. Sí, se puede recuperar ese deseo, por supuesto, con trabajo y con ganas, pero sí. Si lo deseas puedes consultarme online.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La pasión en una pareja tiene fecha de caducidad, dependiendo de cada persona. Una vez pasada esta etapa se abre una etapa de cariño, armonía, complicidad y posiblemente el verdadero amor más allá de un mero enamoramiento o la pasión sexual pura. Eso no quita para que también sigan existiendo momentos eróticos, claro que sí, pero no al mismo nivel que al principio.
Vivimos en una época en la que nadie quiere hacer daño a nadie, si bien al final acabamos dañando mucho más. Si sientes que para ti pesa más el deseo que el cariño, el respeto y las rutinas compartidas, sé honesta con él y pon punto final. En cualquier caso, es muy probable que en el futuro, con otras personas experimentes con el tiempo sensaciones parecidas.
Vivimos en una época en la que nadie quiere hacer daño a nadie, si bien al final acabamos dañando mucho más. Si sientes que para ti pesa más el deseo que el cariño, el respeto y las rutinas compartidas, sé honesta con él y pon punto final. En cualquier caso, es muy probable que en el futuro, con otras personas experimentes con el tiempo sensaciones parecidas.

Es importante que pidas citas con un profesional para su gestión. Yo estaré encantado de ayudarte, puedes pedirme cita por doctoralia. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi esposo desperto con una eyaculación, no sé cómo actuar como mujer, me siento frustrada por que nuestra vida sexual es buena pero me perturba saber que despertó con una eyaculación cuando pudo haber descargado sus ganas de tener sexo conmigo, pienso que su sueño fue tan excitante al grado de hacerlo…
- Por qué a mí ex y a mi pareja actual les gusta que les haga el sexo oral de primero y después la penetración?
- Con mi esposo me pasan varias cosas y me preocupan tenemos intimidad 1 ves cada 10 días, y le encuentro manchas en su ropa interior,y en 2 ocasiones semen en su ropa,también he visto que en Facebook ve videos de chicas en ropa interior ,ayer en la mañana estábamos teniendo intimidad y de la nada comió…
- Porque mi novio prefiere que le practique sexo oral a tener relaciones conmigo? Una vez que le practico sexo oral y termina ya no tiene relaciones conmigo. Son más las ocasiones que le practico sexo oral sin yo obtener nada . Es normal?
- Buen día, desde hace años no puedo eyacular en relaciones sexuales con parejas que e tenido pero en la masturbación si puedo sin ningún problema, aunque últimamente tardo 1 hora para llegar al climax, no sé si sea normal y antes no me pasaba tanto tiempo
- Estoy circuncidado desde bebé y llevaba años haciendo prone masturbation, aunque lo dejé hace 2 meses, pero en este periodo la sensibilidad de mis genitales sigue siendo baja y no he eyaculado en todo esto periodo. No sé si el problema es fisiológico o psicológico y me gustaría que me orientaran al respecto…
- Por qué me vengo con el oral Y no con la penetración?
- Tengo 47 años, si tengo relaciones con mi marido, el primer coito es perfecto, pero el segundo le cuesta mucho llegar a eyacular aunque la erección sigue siendo buena y el deseo también. es normal, aunque el primer coito sea por la noche y el segundo por la mañana?
- Hola mi novio y yo hacemos él amor casi a diario y todo es lo máximo siento tan bonito que no quisiera que acabe pero es tanto él placer que nos danos que hay veces que nos venimos juntos y otras él no aguanta y se viene primero , que hago a él no le gusta hacerme sexo olar pero si me masturba y me toca…
- Hace algunos días me eh percatado que mi esposo mancha la ropa interior, el dice que no es nada pero para mí es semen ya es la segunda vez, quiero aclarar mis dudas, y solo es en el día cuando sale de casa a trabajar
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 153 preguntas sobre Incompetencia eyaculatoria
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.