Desde hace unos meses me siento profundamente confundida con respecto a mi relación de pareja. Amo a

3 respuestas
Desde hace unos meses me siento profundamente confundida con respecto a mi relación de pareja. Amo a mi compañero: compartimos una vida estable, nos llevamos bien, nos tratamos con cariño, y me gusta pasar tiempo con él. Sin embargo, emocionalmente me siento atrapada. Algo en mí ha cambiado y no logro entender por qué.

Hace un par de años, empezamos a tener problemas relacionados con la intimidad. En el pasado teníamos una conexión sexual intensa; incluso vivimos algunas experiencias fuera de lo convencional que en su momento disfrutamos mucho y reforzaron nuestra complicidad. No obstante, esas mismas experiencias trajeron consigo conflictos, límites rotos y una infidelidad. Aunque en su momento intenté seguir adelante y minimizar lo sucedido, desde entonces algo se apagó en mí.

Hoy, con total honestidad, puedo decir que no me atrae sexualmente. No me provoca abrazarlo, no disfruto sus caricias, no siento absolutamente nada cuando me toca. Más bien, me genera incomodidad. A pesar de que emocionalmente lo aprecio y no quiero lastimarlo, me doy cuenta de que ya no me divierto con él como antes, y que mi deseo desaparece por completo cuando pienso en nuestra intimidad. Incluso he notado que solo me excito si imagino estar con otra persona.

Lo más difícil es que me cuesta mucho comunicarle esto. He intentado mencionárselo en otras ocasiones, pero siento que no le presta atención o lo minimiza. Esto me frustra enormemente, porque no sé cómo abordar un tema tan delicado sin causar daño. No quiero perder lo que hemos construido, pero tampoco puedo seguir ignorando lo que siento.

Es muy confuso estar en una relación donde hay cariño, respeto y rutina compartida, pero al mismo tiempo sentirse desconectada, vacía sexualmente y emocionalmente limitada. No sé si esto se trata de costumbre, de un daño no sanado, o de una señal más profunda. Por eso, recurro a este espacio buscando orientación profesional. ¿Cómo puedo entender mejor lo que me está pasando? ¿Es posible recuperar el deseo perdido? ¿Cómo abordar esto de manera saludable sin hacer daño ni seguir reprimiéndome?
 María Viñambres
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Hola. Gracias por compartir algo tan sumamente íntimo - en la pareja el sexo es muy importante. Sí, se puede recuperar ese deseo, por supuesto, con trabajo y con ganas, pero sí. Si lo deseas puedes consultarme online.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Francisco M Arenas Rodriguez de Boente
Psicólogo, Psicólogo infantil, Sexólogo
Córdoba
La pasión en una pareja tiene fecha de caducidad, dependiendo de cada persona. Una vez pasada esta etapa se abre una etapa de cariño, armonía, complicidad y posiblemente el verdadero amor más allá de un mero enamoramiento o la pasión sexual pura. Eso no quita para que también sigan existiendo momentos eróticos, claro que sí, pero no al mismo nivel que al principio.
Vivimos en una época en la que nadie quiere hacer daño a nadie, si bien al final acabamos dañando mucho más. Si sientes que para ti pesa más el deseo que el cariño, el respeto y las rutinas compartidas, sé honesta con él y pon punto final. En cualquier caso, es muy probable que en el futuro, con otras personas experimentes con el tiempo sensaciones parecidas.
 Miguel Rojas Cásares
Psicólogo, Sexólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Es importante que pidas citas con un profesional para su gestión. Yo estaré encantado de ayudarte, puedes pedirme cita por doctoralia. Un saludo

Expertos

Arancha García da Silva

Arancha García da Silva

Psicólogo

Vigo

Beatríz Mayoral Fernández

Beatríz Mayoral Fernández

Psicólogo

Madrid

Daniel Pradas Esteve

Daniel Pradas Esteve

Psicólogo, Sexólogo

Almassera

Mónica Sánchez Martínez

Mónica Sánchez Martínez

Psicólogo

Murcia

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 153 preguntas sobre Incompetencia eyaculatoria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.