¿Después de una operación de pectus carinatum es posible que se quede una cicatriz queloide?

3 respuestas
¿Después de una operación de pectus carinatum es posible que se quede una cicatriz queloide?
Dr. Emilio Canalís Arrayás
Cirujano torácico
Tarragona
Desarrollar una cicatriz queloide puede ocurrir en cualquier herida, no sólo específicamente en la de una corrección de pectus.
De todos modos hay soluciones si llega a ocurrir, por ejemplo tratamiento con láser.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Didac Barco Nebreda
Dermatólogo
Barcelona
La zona torácica es especialmente proclive a los queloides, por lo que se recomienda un seguimiento estrecho de la cicatriz una vez realizado el procedimiento quirúrgico. Iniciar el tratamiento adecuado en la fase cicatricial reduce las probabilidades de la formación de un queloide.
Dr. Agustí Molins i Olmos
Médico estético, Médico general
Barcelona
Es una zona poco irrigada y que suele presentar problemas de cicatrización, pero la aparición de una cicatriz queloidea, está más asociada a una cicatrización alterada que a el lugar de la cicatriz. Si usted presenta alguna cicatriz normal en otros lugares de su cuerpo, es difícil que aparezca una cicatriz queloidea y viceversa.

Expertos

Enrique Rodriguez Lomba

Enrique Rodriguez Lomba

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Madrid

Irune Méndez maestro

Irune Méndez maestro

Dermatólogo

Bilbao

Antonio Ruedas Martínez

Antonio Ruedas Martínez

Dermatólogo

Madrid

Leire Loidi Pascual

Leire Loidi Pascual

Dermatólogo

Pamplona

Diego Soto García

Diego Soto García

Dermatólogo

Pontevedra

María Garayar Cantero

María Garayar Cantero

Dermatólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Cicatriz queloide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.