Electrocoagulación

0 respuestas
Hola, tengo una duda sobre las verrugas, el dermatologo al cual fui, no me detalló como iba a ser el proceso de secado o de que se caiga la verruga. Estoy con un tratamiento con verrufilm ácido salicílico con ácido láctico, se secó un poco, salió un pedazo, pero aun queda un agujero con pintas color marrón. Que hago? Cuando se que ya no tengo que volver a echarme el ácido? Como sé que desapareció la verruga? Busco información y no he encontrado nada. Espero puedan ayudarme. De ante mano, muchas gracias.

Expertos

Gerardo Humberto Martín Martín

Gerardo Humberto Martín Martín

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Valladolid

Reservar cita
Salvador Riba Camprubi

Salvador Riba Camprubi

Cirujano plástico

Barcelona

Reservar cita
Diana Zambrano

Diana Zambrano

Médico estético

Móstoles

Igor Vázquez Osorio

Igor Vázquez Osorio

Dermatólogo

Santiago de Compostela

Laura Serra García

Laura Serra García

Dermatólogo

Sant Cugat del Vallès

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 198 preguntas sobre Electrocoagulación o crioterapia de verrugas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.