En una biopsia de hígado se puede detectar la enfermedad de wilson?

2 respuestas
En una biopsia de hígado se puede detectar la enfermedad de wilson?
Sí por supuesto. Pero es necesario completarla con otras estudios, que demuestren niveles bajos de cobre y ceruloplasmina en sangre y elevados de cobre en la orina.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Se puede detectar si en el tejido de la biopsia se encuentran cifras superiores a 200 microgramos de cobre por gramo de tejido seco o bien si la cantidad es algo menor pero con presencia de fibrosis. No obstante, de ordinario el tejido hepático de una biopsia se procesa para fijación en formol, y sólo se procesa para el estudio de cobre u otros metales como tejido fresco para desecarlo cuando se orienta a tal fin, cuando existe sospecha clínica de sobrecarga.
Habitualmente el diagnóstico de enfermedad de Wilson no requiere la realización de una biopsia hepática, pues basta ver que existe cobre sérico bajo (<5 mg/dL) y cobre en orina muy aumentado (>100 microgramos en orina de 24 horas) para establecer el diagnóstico.

Expertos

Carlos Jara Espinoza

Carlos Jara Espinoza

Digestólogo

Badalona

Josep Herrero Vila

Josep Herrero Vila

Digestólogo

Sabadell

Raul Espinosa Rosso

Raul Espinosa Rosso

Neurólogo

Puerto de Santa Maria, El

Ana Gago Veiga

Ana Gago Veiga

Neurólogo

Madrid

German Arguelles Fernandez

German Arguelles Fernandez

Digestólogo

Gijón

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Enfermedad de Wilson
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.