¿Es normal que se sufra de jaqueca al realizar una radiofrecuencia?

3 respuestas
¿Es normal que se sufra de jaqueca al realizar una radiofrecuencia?
 Cristina Cortes de Olano
Osteópata, Fisioterapeuta
Mataró
La glándula pineal se ve afectada por ondas electromagnéticas y eso está demostrado. Algunos dicen que la radiofrecuencia también la afecta y la altera, de allí las jaquecas y los dolores de cabeza.
La glándula pineal además es la responsable muchas veces del insomnio, se encarga de segregar melatonina, que es una hormona que regenera e induce al sueño. La pineal es como una antena que tenemos en el cerebro hipersensible a todo tipo de ondas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No lo creo, debe ser una mera coincidencia y habría que encontrar otra posible explicación.
Dra. Mariela Barroso
Médico estético
Las Rozas de Madrid
La cefalea esta descrita como un efecto secundarios tardío de la radiofrecuencia, aparentemente la causa puede ser que el calor generado produce una dilatación de los vasos sanguíneos y como respuesta a esta vasodilatación por mecanismos muy bien conocidos se produce una vaso-constricción refleja desencadenando la cefalea.

Expertos

Raquel González Sánchez

Raquel González Sánchez

Pediatra, Médico estético

Madrid

Reservar cita
Nelly Cartró Giner

Nelly Cartró Giner

Cirujano plástico, Médico estético

Alella

Alvaro Perez Villar

Alvaro Perez Villar

Médico estético, Cirujano oral y maxilofacial

Santander

Reservar cita
Deivys Higuerey

Deivys Higuerey

Médico general, Médico estético

Valencia

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 163 preguntas sobre Radiofrecuencia facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.