Existe una vacuna para la rinitis alérgica?
3
respuestas
Existe una vacuna para la rinitis alérgica?

Hola,
Si es una rinitis alérgica común, no. El tratamiento consiste en evitar(si es posible)la exposición al alérgeno y tomar antihistamínicos como ebastina, bilastina o loratadina.
Saludos.
Si es una rinitis alérgica común, no. El tratamiento consiste en evitar(si es posible)la exposición al alérgeno y tomar antihistamínicos como ebastina, bilastina o loratadina.
Saludos.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sí que existen vacunas para las rinitis alérgicas y además pueden evitar que el proceso alérgico siga su curso natural y el paciente pueda llegar a padecer asma. Estoy de acuerdo que el tratamiento farmacológico ha de aplicarse, pero no siempre resuelve para siempre el problema alérgico.
Ha de valorarse la incidencia en la calidad de vida del paciente, la intensidad y otros parámetros que pueden ser decisivos en el tratamiento.
Ha de valorarse la incidencia en la calidad de vida del paciente, la intensidad y otros parámetros que pueden ser decisivos en el tratamiento.

El primer paso para tratar una rinitis alérgica, es la evitación del alérgeno y antihistamínico para el picor nasal, estornudo, mucosidad transparente.
Para la congestión nasal, siempre es muy útil, el uso de corticoides inhalados en ciclos de 7-15 días mínimos.
En caso de mala respuesta al tratamiento y empeoró por tanto de su calidad de vida, será muy útil la inmunoterapia o vacunas antialérgicas.
Saludos.
Para la congestión nasal, siempre es muy útil, el uso de corticoides inhalados en ciclos de 7-15 días mínimos.
En caso de mala respuesta al tratamiento y empeoró por tanto de su calidad de vida, será muy útil la inmunoterapia o vacunas antialérgicas.
Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Desde hace un tiempo que sufro de congestión nasal y estornudos, pero últimamente en las noches se me tapa por completo la nariz y tarda varias horas en descongestionarse por lo que se me dificulta conciliar el sueño. He usado oximetazolina pero últimamente siento que ya no me funciona . ¿Que otro medicamento…
- Cuando tienes Rinitis alérgica ó estacional (porque no tengo alergia a nada según analítica) hay que aplicar el Dimista de contínuo? No me quedó claro cuando parar... Y cuando se junta con un resfriado cómo tratarlo?
- hola buenas noches, soy extremadamente alérgica y en medio año pase por 4 tipos diferentes de antihistamínicos por tolerancia: Montelukast, Montelukast y asmavitan, levocetirizina y Montelukast (la que mejor me funcionó) y la ultima que me cambio mi alergista hace unos dias "rupatadina" la cual ya llevo…
- Hola tengo el tabique nasal desviado y los cornetes hinchados, he perdido el olfato y el gusto, alguna manera para recuperarlo?
- Los tratamientos sublinguales desensibilizantes para alergias a los ácaros y caspa de animales cuánto tardan en hacer efecto? Llevo 3 meses y no noto ninguna mejoría.
- me recetaron dymista y bilaxten. No estoy segura si he de tomarlos juntos o primero uno y después el otro
- Hola. Soy alérgica , asmática y tengo rinitis. Los antihistamínicos no me hacen mucho efecto. Tengo que tomar loratadina dos o más veces al día, el salbutamol para el asma también. Aunque los doctores me envían dosis determinadas no las puedo seguir , no me funcionan los medicamentos. A qué puede deberse…
- Tengo rinitis gestacional algún tratamiento eficaz?
- Puedo tomar cetirizina con pseufoefredina para la rinitis alérgica?
- Es posible que una rinitis pueda durar más de dos meses?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Rinitis alérgica
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.