Fui al fisio por cefalea, me dio un masaje en el cuello y espalda, siento como tensión en el ojo izquierdo

3 respuestas
Fui al fisio por cefalea, me dio un masaje en el cuello y espalda, siento como tensión en el ojo izquierdo y dolor, ¿Es por el masaje, habrá tocado algo del ojo o estirado?
Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra
Pontevedra
En el caso de una cefalea persistencia, es imprescindible una adecuada anamnesis (recoger datos sobre los signos acompañantes a través de una entrevista) y una exploración neurológica reglada, para poder encuadrar la cefalea en algún subtipo (migrañosa, tensional, en racimos...), y establecer así una adecuada pauta de tratamiento.
No todas las cefaleas se tratan con fisioterapia, aunque en algunos casos puede ser beneficiosa.
El hecho de que también asocies sensación de "tensión" y dolor en un ojo, hace más recomendable que acudas a una consulta médica.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Ignacio Fabiani Rodríguez
Fisioterapeuta
Mazagon
Como ha dicho, habría que ver si la cefalea es cervicogénica o no y no dar simplamente una masaje. Para esto es necesario explorar adecuadamente la columna cervical superior entre C0 y C3, movilidad, si algún movimiento o parámetro reproduce tu dolor de cabeza, si alguna técnica o movilización lo alivia y en base a eso ver si la cefalea es susceptible de tratamiento de Fisioterapia o no y no dar "simplemente" un masaje. Por otro lado lo lógico es que lo que sientes no sea debido al masaje, aunque para poder saberlo habría que saber más específicamente que te realizó. No deja de ser cierto que el esternocleidomastoideo (un músculo anterior del cuello) puede referir una de las estructuras que puede referir dolor en la fosa del ojo. Un saludo
Prof. Alberto Salas Vazquez
Fisioterapeuta
Telde
Una vez descartados los orígenes no neuromusculares de la cefalea, lo cual precisa indudablemente una consulta médica con el especialista que corresponda, desde el abordaje fisioterapéutico se pueden plantear varios frentes de tratamiento acorde al posible origen neuromuscular ( si fuera el caso).

Puntos gatillos activos en las fibras medias de trapecio, distales de las fibras del elevador de la escápula y en ocasiones en el esternocleidomastoideo pueden justificar la presencia de cefalea hemicraneal y dolor supra e intraorbicular.

En este caso tanto el tratamiento conservador como invasivo ( punción seca) podría estar indicado siempre que se cumplan los criterios de prescripción.

Saludos.

Expertos

Carlos Millan Sanchez

Carlos Millan Sanchez

Médico general, Terapeuta complementario

Terrassa

Emma Sánchez Martínez

Emma Sánchez Martínez

Médico general

Lorca

Ricardo Tabah Stronza

Ricardo Tabah Stronza

Médico general

Las Palmas de Gran Canaria

Felix Viñuela Fernandez

Felix Viñuela Fernandez

Neurólogo

Sevilla

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 164 preguntas sobre Cefalea (dolor de cabeza)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.