Hace cinco meses me diagnosticaron la enfermedad de Crohn. He estado dos meses tomando cortisona y me

3 respuestas
Hace cinco meses me diagnosticaron la enfermedad de Crohn. He estado dos meses tomando cortisona y me recentaron imurel para tomar el resto de mi vida pero todavía no lo he empezado a tomar porque no me da confianza, pero la verdad es que cada día estoy peor y soy una persona muy nerviosa. ¿Qué puedo hacer?
El imurel se emplea cuando fallan los tratamientos habituales de primera linea (antibiotico, corticoide) y para poder retirar los corticoides en los que hay deficultades para su suspensión. El tratamiento es de mantenimiento durante años y suele ser eficaz. Deben realizarse controles analiticos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Habra que conocer y estudiar su caso detalladamente para poderla ayudar
Lo que hay que saber es si está peor porque hay un brote o actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal o si está peor porque es una persona muy nerviosa y le asusta pensar que tiene que estar tomando Imurel "el resto de su vida", una medicación en la que no confía. Si es por esto último, deberá ganar confianza en la medicación y que tener por compañero de viaje alguien en quien no se confía... realmente es para alimentar el nerviosismo. Aclare qué le pasa.

Expertos

Sara Galter Copa

Sara Galter Copa

Digestólogo

Barcelona

Esther Rodríguez Díaz

Esther Rodríguez Díaz

Psicólogo

Sevilla

Carlos Hernández Ballesteros

Carlos Hernández Ballesteros

Digestólogo

Viladecans

Xabier Lopez Merida

Xabier Lopez Merida

Médico general

Tortosa

Bianca Sofia Guitierrez

Bianca Sofia Guitierrez

Médico general

Tortosa

Belén Molina

Belén Molina

Dietista nutricionista

Tres Cantos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Enfermedad de Crohn
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.