Enfermedad de crohn - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Crohn, enfermedad de

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal de curso crónico en brotes que afecta a todo el tracto gastrointestinal de forma discontínua. La enfermedad de Crohn es de causa autoimmune, por lo que las propias células autoimmunitarias atacan a la mucosa intestinal. Los pacientes presentan dolor abdominal, fiebre, fatiga, estreñimiento, sangrados, fístulas... Pueden haber también síntomas gastrointestinales. Deben realizarse pruebas de imagen del tracto digestivo. Para el tratamiento se emplean fármacos immunomoduladores, y en caso de no funcionar, se realizan resecciones de los segmentos afectos, que no son curativas de la enfermedad.

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en enfermedad de crohn

Milagros Vela Gonzalez

Milagros Vela Gonzalez

Digestólogo

Santa Cruz de Tenerife

Víctor J. Morales Alvarado

Víctor J. Morales Alvarado

Digestólogo

Mataró

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jorge Lopez Crespo

Jorge Lopez Crespo

Médico general

Barcelona

Preguntas sobre Enfermedad de crohn

Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Enfermedad de crohn

Para valorar efectos secundarios de Imurel solemos instaurar su tratamiento con dosis creciente, empezando con 1 cp al día e incrementando 1 cp por semana hasta 3 o 4, según el peso del paciente.

Probablemente es que no tiene una enfermedad de Crohn, es la explicación más probable

¿Qué profesionales tratan Enfermedad de crohn?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.