Hace un año que deje de tomar lexatin y he notado un aumento de peso sobre todo la zona abdominal,mi
4
respuestas
Hace un año que deje de tomar lexatin y he notado un aumento de peso sobre todo la zona abdominal,mi alimentación es la misma ,puede ser debido al dejar la medicación?

De forma indirecta sí. Ten en cuenta que Lexatin un ansiolítico puede disminuir los niveles de ansiedad, intranquilidad, etc... Al dejar de tomarlo pueden aumentar y afectar a tu estado de ánimo, a tu relación con la comida, a tu conducta y decisiones en torno a la misma, a tu descanso y niveles de energía, etc... Lo más recomendable es trabajar con un profesional todo eso. Si sueles despertarte por la noche varias veces o el descanso no es muy reparador, si sueles tener picos de hambre entre horas o llegas con cierta ansiedad a las comidas principales, son pistas de que tienes cierto nivel de intranquilidad (estrés, ansiedad...). También si sueles comer deprisa, sin masticar suficiente y tragando demasiado rápido. Puedes empezar por ahí, intenta comer de forma más consciente, cuida tu momento de comer cuando te sientes a la mesa, mastica suficiente, respira por la nariz, pon atención plena en tu comida y tu cuerpo (sin televisión ni pantallas que te distraigan). Espero que te sirva de ayuda. Lo mejor suele ser trabajar todo eso durante unos meses con un profesional. Puedes escribirme si te quedan dudas, un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Puede haber relación entre dejar el Lexatin y el aumento de peso/grasa.
Te recomiendo acudir a un Dietista-Nutricionista para que pueda evaluar tu gasto diario, ingesta diaria, relación con la comida, ansiedad con la comida y otros factores que puedan ser de riesgo. De esta forma se podrá abordar el problema desde el origen de este.
Te recomiendo acudir a un Dietista-Nutricionista para que pueda evaluar tu gasto diario, ingesta diaria, relación con la comida, ansiedad con la comida y otros factores que puedan ser de riesgo. De esta forma se podrá abordar el problema desde el origen de este.

El aumento de peso puede deberse a múltiples factores. Como ha dicho anteriormente el compañero lo más lógico es que el cese del consumo de la medicación pueda tener efectos indirectos mediados por el estado de ánimo y/o la peor calidad/cantidad del descanso, como sería un mayor hambre emocional que conduzca a picoteos, a menudo incoscientes y automáticos, a pesar de que quizás tus comidas principales quizás puedan ser las mismas (pues nos indicas que crees quye tuy alimentación es la misma). Las calorías que ingerimos a través de las bebidas a menudo también pasan desapercibidas, el estado de ánimo también puede afectar a la práctica de ejercicio e influir en el peso auqnue la alimentación fuera la misma. No todos los factores tienen porque relacionarse necesariamente con el abandono de la medicación, quizás han aparecido nuevas causas de las que no eres consciente. En definitiva, es necesario contar con la ayuda de un profesional que pueda descubrir las posibles causas, dar los consejos personalizados necesarios y abordar uno por uno los factores que puedan estar influyendo en el aumento de peso de tu caso concreto.
Le invitamos a una visita: Asesoramiento nutricional - 35 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola,
No debería estar ligado directamente a la medicación, no obstante si existe elevado nivel de estrés, disrupción del ritmo circadiano o ausencia de actividad física, podrían influir en una ganancia de peso, sobretodo abdominal.
No debería estar ligado directamente a la medicación, no obstante si existe elevado nivel de estrés, disrupción del ritmo circadiano o ausencia de actividad física, podrían influir en una ganancia de peso, sobretodo abdominal.
Preguntas relacionadas
- Hola, llevo años tomando lexatim de 1,5 por las noches, intento dejarlo, pero cuando lo hago duermo muy mal por la noche..tomandolo ya me cuesta dormir...no se cual seria la solucion para prescindir de esta medicacion
- Puedo tomar el alprazolan con el lexatin? Me he tomado un alprazolan de 0,5, pero sigo nerviosa y creo que es la tensión.
- Buenos días . Tengo un episodio de ansiedad tras una ruptura de pareja. el médico me ha prescrito 1 mes una cápsula de lexatin 1,5 al día tomada x la noche antes de dormir. La psicóloga me dice q tenga cuidado.Me da miedo tomarlo por lo q estoy leyendo sobre adicciones y efectos varios. adversos. Muchas…
- Pregunta:, Puede.servir el abilify en 2.5 mg, o bien en 5mg como.susrituto de estar tomando lexatin a 4.5mg una vez al.dia?
- Buenos días, estoy retirando lexatin después de tomarlo durante 15 años, solo 1.5 por la noche. La pauta de retirada del psiquiatra es de lexatin+ noctamid de 1 durante 1 semana y luego lexatin 1 día si y otro no aumentando noctamid el que no. A la tercera semana no tomar lexatin y bajar una gota diaria…
- Hola si solo tomo una cápsula de lexatil al día. crea dependencia.gracias.
- Hola! Estoy tomando lexatin por un tema de insomnio. Tomo una de 1.5mg antes de acostarme. Me vienen dias de muchas celebraciones y seguro beberé un poco más de la cuenta. Es mejor no tomar la pastilla los dias que beba alcohol? Se puede tomar el lexatin de manera intermitente? Gracias.
- He tomado esta noche bromacepam por primera vez, y me he despertado con ardor intenso en pecho y la espalda. Solo me calmaba tumbarme en baldosa fría. Es normal? Debo seguir o suspender?
- Cual es la dosis mínima?entendí que debía tomar una pastilla ,cuando tuviera bajón, así a demanda,pero me parece raro
- Buenos días Tengo insomnio y empecé a tomar lexatin antes de dormir hace 6 meses. Al principio me fue bien y me ayudaba a dormir 6 horas seguidas pero desde hace 1 mes al contrario, estoy en vela toda la noche. Puede ser que ahora me haga el efecto contrario? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 625 preguntas sobre Lexatin
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.