Hace un par de días que he terminado el tratamiento del Helicobacter( Amox,Clarit,Lansop) siento mejoría

3 respuestas
Hace un par de días que he terminado el tratamiento del Helicobacter( Amox,Clarit,Lansop) siento mejoría llevaba un mes antes con lansoprazol para cicatrizar la gastritis causada por He.P estoy mucho mejor. cuanto tardará la mucosa en recuperase del todo? y cuando debe hacer la prueba de aliento?
La mucosa tarda en recuperarse varios meses por completo y la prueba del aliento para confirmar si ha erradicado el Helicobacter, no la debe hacer hasta pasados al menos 2 meses, después de la finalización del tratamiento

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Maria Lucía Gascón Pedrola
Digestólogo, Médico general
Barcelona
Es mas eficaz el tratamiento erradicador si no se han tomado previamente lo que se conoce previamente como protectores.
Hay un tratamiento mas eficaz que el que usted ha hecho.
Lo que se recomienda es comprobar la erradicacion del HP al menos 4 semanas despues de terminado el tratamiento. Se puede realizar mediante Test de aliento o deteción del HP en heces.
La curación de la gastritis va a depender del grado de afectación previo y en algunos casos puede haber lesiones, como la metaplasia intestinal, que ya no son totalmente reversibles a pesar de la eliminación del HP.

Expertos

Pablo Rossi

Pablo Rossi

Médico de familia

Barcelona

Violeta Sastre Lozano

Violeta Sastre Lozano

Digestólogo

Cartagena

Reservar cita
Nelson Brunetti

Nelson Brunetti

Médico general

Valencia

Tei Guell

Tei Guell

Médico general

Ibiza

Daniela Butnaru

Daniela Butnaru

Médico general

Madrid

Reservar cita
María Isabel Puerto Flores

María Isabel Puerto Flores

Médico de familia

Jaén

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 412 preguntas sobre Gastritis por Helicobacter pylori
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.