He leído que tomar zumo de naranja con el desayuno es contraproducente ya que la vitamina C ayuda de

6 respuestas
He leído que tomar zumo de naranja con el desayuno es contraproducente ya que la vitamina C ayuda de alguna manera a que la grasa del desayuno se adhiera al cuerpo, ¿esto es cierto?
A medias. La vitamina C tiene muchas funciones como cofactor alimentario en la absorción o función de otros nutrientes. Se sabe, por ejemplo, que es de gran ayuda para la absorción del hierro. Pero respecto a su papel con las grasas o que te haga engordar,... No te engorda la vitamina C del zumo de naranja sino el croissant y la mantequilla.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Maria Gavris
Terapeuta complementario
Madrid
Para empezar la vitamina C es una vitamina hidrosoluble, lo que quiere decir que no puede ser almacenada en el cuerpo como pasa con las vitaminas liposolubles. Es antioxidante, ayuda a la metabolización de la grasa, a la formación del colágeno y favorece la absorción del hierro, principalmente el hierro no hemo (de origen vegetal). Si tú tomas zumos envasados, entonces lo que te debería preocupar primero es la cantidad de azúcares que tienen, porque vitamina C poca van a tener... Como sugerencia, antes que un zumo, te recomiendo que te tomes la naranja en gajos, de esta forma también vas a ingerir fibra y haz un desayuno equilibrado, en vez de bollería toma un sándwich:1 rebanada de pan integral con una loncha de jamón (york, cocido, pavo) y una loncha de queso 0% grasa + un cítrico y si tomas café tu taza de café o té verde si te gusta. Tienes que tomar conciencia de lo que comes, es más importante la calidad que la cantidad, si quieres perder peso.
Dra. Mª Teresa Barahona Rodriguez
Médico estético
Madrid
Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios de mis 2 compañeros. Solo añadiría que para perder peso es necesario, además de cuidar la alimentación, hacer ejercicio de forma regular y siempre de acuerdo a nuestras condiciones físicas y entrenamiento.
Esa afirmación es completamente falsa. Si tiene preocupación con el peso, comience por adquirir hábitos alimenticios saludables: horarios de comidas, control de la cantidad de la ingesta, restricción de hidratos de carbono de absorción rápida como el azúcar común y también y muy importante disminuir el consumo de sal.
Dr. Agustí Molins i Olmos
Médico estético, Médico general
Barcelona
El problema del zumo de naranja y su relación con el sobrepeso, no está vinculada a la Vitamina C -en mi opinión- sino a la cantidad de azúcar que aporta ese zumo.
Los zumos de fruta tienen un alto contenido en azúcar que se incorpora a la sangre de forma fácil provocando picos de insulina.
Le recomiendo que tome la fruta en forma de pieza, no en zumo, ya que además de aportarle su contenido vitamínico, la fibra que le acompaña hará que la absorción de la misma cantidad de azúcar, se absorba más lentamente, por lo que evitará el pico de insulina.
Dr. Javier Tapia Chinchón
Forense
Las Palmas de Gran Canaria
Cuentos de la abuela sin fundamento científico alguno.

Expertos

Sonia González Bailón

Sonia González Bailón

Dietista nutricionista

Tarragona

Silvia Valladares Jiménez

Silvia Valladares Jiménez

Endocrino

Sevilla

Orvelindo Rodríguez Hernández

Orvelindo Rodríguez Hernández

Endocrino

Playa de los Cristianos

Mariuxi Burgos

Mariuxi Burgos

Médico de familia

Barcelona

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.