Hola buenas noches, tengo 37 años y llevo la segunda operación de columna tengo un separador en L4 y

3 respuestas
Hola buenas noches, tengo 37 años y llevo la segunda operación de columna tengo un separador en L4 y una laminectomia en L5 y S1 por canal estrecho lumbar, aún sufro de dolor. Mi pregunta es?
Que ejercicios puedo realizar me gusta el zumba,bailar,y trotar llevo 8 meses de la cirugía pero el Dr no me dice que puedo hacer además tengo hiper reflexia ligamentaria y pues puedo hacer algunos ejercicios que según con la cirugía no podía realizar y al estar estática e perdido fuerza muscular. Agradezco su atención,sufro de parestesias y perdida de movilidad en la pierna izquierda y tobillo.
Dra. Raquel Bravo Escobar
Médico rehabilitador
Málaga
Un ejercicio para la potenciación de la musculatura de la columna sería natación tanto en estilo espalda como crol. El estilo
Crol, muchos pacientes lo hacen con gafas de buceo para evitar los giros de cuello durante el nado. El ejercicio suave en piscina es también recomendable, ya que potencia la musculatura sin el efecto de la fuerza de gravedad.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola!, te recomiendo que valores realizar ejercicios en piscina (natación o acuagym) y el pilates terapéutico, dirigido por un profesional de la salud (fisioterapeuta o grado en Ciencia de la Actividad Física y el Deporte).
Una vez hayas recuperado la fuerza y flexibilidad necesarias podrías comenzar progresivamente con las actividades que has comentado que te gustan.
Un saludo!.
Dr. Pablo Sánchez Dorado
Médico rehabilitador
Huelva
Hola, después de una cirugía compleja como la tuya (laminectomía L5-S1 y separador en L4), es clave adaptar el ejercicio para no sobrecargar la columna. A los 8 meses, si sigues con dolor, parestesias y pérdida de fuerza, lo más recomendable es:
• Evitar impacto (trote, saltos, zumba intensa).
• Priorizar ejercicios en el agua, bici estática y caminatas suaves.
• Realizar un programa específico de fortalecimiento lumbar y core guiado por fisioterapeuta.
• Incluir ejercicios de propiocepción y movilidad si hay afectación neurológica.

Es importante que te valore un médico rehabilitador para pautarte un plan seguro y progresivo.

Dr. Pablo Sánchez Dorado
Medicina Física y Rehabilitación

Expertos

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Fisioterapeuta, Osteópata

Úbeda

Iris Moncho Alandete

Iris Moncho Alandete

Fisioterapeuta

Gandía

Eva López Rodríguez

Eva López Rodríguez

Neurocirujano

Bilbao

Susana Flores Leiva

Susana Flores Leiva

Fisioterapeuta

Vilanova i La Geltrú

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Estenosis de canal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.