Hola me detectaron helicobacter pyroli ¿Puedo contagiar a mi familia en especial a una nieta que vive

2 respuestas
Hola me detectaron helicobacter pyroli ¿Puedo contagiar a mi familia en especial a una nieta que vive conmigo de dos años de edad? Gracias
No se ha estudiado mucho los mecanismos ni vías de contagio de helicobacter pylori. Se piensa que la exposición es universal, que tarde o temprano todo el mundo entra en contacto con el germen (o el germen con él) de manera que si no es por usted se contagiará en la guardería. El contagio, la entrada del germen, no equivale en sí mismo a infección en el sentido de daño, pues dependerá de la reacción del sistema inmunológico frente al germen, de la tolerancia del estómago a su presencia y, en definitiva, de la interacción que exista entre ambos.
No creo que en este escenario sea adecuado ir generando psicosis sobre si puedo o no puedo contagiar. En su piel, en sus manos, hay millones de gérmenes que potencialmente pueden infectar a otras personas con el simple contacto. Pero hacer hincapié en ello a algunos les lleva a lavarse las manos compulsivamente y de forma obsesiva.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No, realmente el contagio interpersonal es mínimo, aunque pueda existir. No hay que preocuparse por ello.

Expertos

Roshni Peswani Peswani

Roshni Peswani Peswani

Dietista nutricionista

Las Palmas de Gran Canaria

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel González Lara

Miguel González Lara

Dietista nutricionista

Madrid

Javier Larráyoz Roldán

Javier Larráyoz Roldán

Dietista nutricionista

Pamplona

Reservar cita
German Arguelles Fernandez

German Arguelles Fernandez

Digestólogo

Gijón

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2426 preguntas sobre Helicobacter pylori
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.