Hola me llamo Manuel y cuando tenia como 9 años de edad empece a tener una sensacion y un pensamient

10 respuestas
Hola me llamo Manuel y cuando tenia como 9 años de edad empece a tener una sensacion y un pensamiento de besar a los hombres y empece a tener miedo ser gay o que pensaran que fuera gay por este pensamiento creo que vivi con esta sensaciones despues cuando estaba en Segundo año recorde que pensaba que en ese entonces pensaba que era gay y de ahi no e podido vivir tranquilo podrian ayudarme por favor
Gracias por tu pregunta, Manuel. Siento mucho todo el malestar que esto te está generando. Aunque necesitaría más información del caso creo que debes acudir a terapia para poder controlar estos pensamientos intrusivos. Un abrazo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Encuentra un experto
Los pensamientos son algo muy complicado de controlar, permítete acudir a terapia y compartirlos para poder proporcionarte herramientas que te puedan ayudar a entenderlos y sobre todo, entenderte a ti mismo y poder vivir tranquilo.
¡Buenos días Manuel !
Siento que sientas malestar tras este pensamiento. Puede ser que un pensamiento sea una fantasía o por el contrario, sea una realidad que quiero y a la que me puede dar cierto miedo las consecuencias. Por ello, te recomiendo que acudas a un psicólogo que pueda ayudarte a clarificar lo que sientes y lo que piensas. Un saludo y muchas gracias.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 Blanca Mariscal Román
Psicólogo, Psicólogo infantil
Cáceres
Hola Manuel, siento mucho el malestar por el que estás pasando. Los pensamientos intrusivos suelen perturbar el estado de ánimo, pero para conocer la causa de lo que te ocurre es necesario tener más información. Mi primera impresión es que pudiera ser un TOC de orientación sexual. Es necesario que te pongas en manos de un profesional para que pueda ofrecerte el tratamiento adecuado. Un cordial saludo.
Hola Manuel, de lo que describes solo me queda claro que tienes mucho miedo a ser gay, me falta mucha información. Creo que sería muy bueno para ti reservar una cita y que podamos hablar de eso que te preocupa para encontrar el modo de que te sientas bien en tu piel.
Hay que explorar más a fondo para descubrir las verdaderas causas de tu malestar. Un abrazo
¡Buenas Manuel! ¿Cómo estás? Por la forma en que los describes, parecen tratarse de pensamientos intrusivos; la mayoría de las veces, este tipo de pensamientos suelen tener como base el miedo a una situación real o imaginaria. Crean mucho sufrimiento en las personas, por lo que, sería muy recomendable que acudieras a un experto que te guíe en el proceso de superación de los mismos. ¡Mucho ánimo! ¡Un saludo!
¡Buenas, Manuel!

Los pensamientos pueden ser intrusivos y rumiantes. La única forma de no hacerles caso es aprender a ignorarlos. La sexualidad es más amplia que un mero pensamiento; si eres gay o no lo eres, es importante considerar lo que te inclina en la actualidad, no lo que pensaste en el pasado. Solo es relevante si se expresa en el presente, no en el pasado.

Para concretar más, es necesario conocer más detalles sobre cuánto te afectan esos pensamientos. Empieza probando técnicas de relajación para reducir la activación fisiológica al máximo posible. A partir de ahí, haz una introspección para ver si los pensamientos persisten y si puedes llevar una vida normal.

Saludos
 Oriol Miró
Psicólogo
Palencia
Hola, Manuel:
La aceptación de la propia sexualidad es un tema de vital importancia. Afecta a la imagen que uno tiene de sí mismo, a su esfera más íntima y a las relaciones sociales que mantiene, pero a la vez es algo muy sensible. Al fin, es uno de los ejes más importantes de la vida, por lo que mi recomendación es que te pongas en manos de un profesional cuanto antes. Verás cómo tu vida cambia, a mejor.
¡Mucho ánimo y adelante!
Manuel, lo que describes parece estar relacionado con ansiedad o confusión sobre tu identidad, y esto es algo bastante común, especialmente cuando se es joven. Los pensamientos que mencionas no definen tu identidad sexual de forma definitiva. Es importante recordar que los pensamientos por sí solos no indican que alguien sea gay o no lo sea. La orientación sexual es una parte compleja de la identidad, que se comprende con el tiempo y no depende únicamente de los pensamientos momentáneos.

Si estos pensamientos te generan mucho malestar, podría ser útil hablar con un profesional, como un terapeuta o psicólogo, que pueda ayudarte a explorar tus emociones y pensamientos de manera más profunda.
Hola Manuel. En primer lugar he de decirte que es normal sentir deseos hacia uno u otro sexo, de hecho con edades tempranas empezamos a explorar con la sexualidad y tener pensamientos acerca de besar a perdonas del mismo sexo es algo habitual. La pregunta es, en el caso de que te atraigan los chicos, cual es tu miedo realmente? En que consiste tu miedo a ser gay? Es quizá un miedo a lo que piensen los demás? Tus amigos o tu familia? Es un miedo de estar haciendo algo que no debes? Es miedo o vergüenza lo que sientes?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.