Hola. Me quitaron el carnet de conducir por esquizofrenia-dice. Me hicieron el test miip o algo asi.

4 respuestas
Hola. Me quitaron el carnet de conducir por esquizofrenia-dice. Me hicieron el test miip o algo asi. Me salió que soy esquizofrenico. No escucho voces, tengo los 15pts y 30 años de experiencia, soy introvertido. Pero ultimamente estoy nervioso-excitado, claro. ¿Que veraz es este tes, judicialmente?.
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
A algunas pruebas se te sometería para dar por sentado que no estás apto para conducir, estoy convencido de que un test no es suficiente para diagnosticar una enfermedad mental de tal magnitud como una esquizofrenia...

Deberías preguntarle directamente a la organización o al profesional que te sometió al test para que te dé una explicación razonable, un saludo.
Encuentra un experto
Imagino que tu deseo es volver a conducir. Dirígete a tu psiquiatra. Él sí la enfermedad está controlada y la medicación que tomas no imposibilita la conducción (los antipsicoticos tomados de manera continua no son excluyentes con la conducción según las leyes de tráfico), podrá emitir el informe pertinente para que te devuelvan el permiso de circulación
Dr. Enrique Guerra Gomez
Psiquiatra
Madrid
El examen psicotecnico no tiene como objetivo el dignostico de enfermedades sino valorar las capacidades necesarias para poder conducir (atencion ,concentracion ,destreza motora ,etc )
Si una persona padece una enfermedad debera aportar el informe medico que incluya la medicacion que se toma , estos dos factores junto con el resultado de los Test ; determinaran la decision de la Direccion General de Trafico,a la que por supuesto se puede recurrir si a su derecho conviene
Aparte la esquizofrenia se diagnostica siempre por la historia clinica ,no por un Test ; estos son accesorios y pueden ayudar por ej a medir la intensidad de los sintomas
Dr. Víctor Guasch Aparicio
Psiquiatra
Barcelona
A las personas con un trastorno mental grave, tráfico suele concederles el carnet con una validez de un año. En la revisión médica el interesado debe declarar que sufre el trastorno, entonces se suele solicitar un informe de su psiquiatra. Si no lo hace al ser preguntado, se considerará que hay una ocultación de información y eso le incapacitará, no por enfermo, por transgresión legal, para obtener el carnet. La enfermedad, si está bien tratada, el paciente estable y no hay alteración de la capacidad motora y atención (lo que miden con pruebas específicas) no es motivo para denegar el carnet. Se da por un año por precaución dado que, en estas enfermedades, una descompensación puede impedir circular con seguridad.

Expertos

Laura Álvarez Bravos

Laura Álvarez Bravos

Psiquiatra

Valencia

Noemí Peiro Delgado

Noemí Peiro Delgado

Psicólogo, Psicólogo infantil

Barcelona

Belén Arribas Simón

Belén Arribas Simón

Psiquiatra

Valladolid

Jennifer Gallego Rodríguez

Jennifer Gallego Rodríguez

Psicólogo

Sant Cugat del Vallès

Pilar Cabañero

Pilar Cabañero

Psicólogo

Almería

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Esquizofrenia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.