Hola, mí pregunta es sobre el cartílago de tiburón. He leído diversidad de opiniones en pros y contra

3 respuestas
Hola, mí pregunta es sobre el cartílago de tiburón. He leído diversidad de opiniones en pros y contra sobre los beneficios del fármaco o complemento alimenticio para la artrosis. Me gustaría saber por parte de los especialistas que efectividad tiene y/o estudios que se hayan llevado a cabo?
Hasta el momento, no he encontrado ninguna evidencia científica que verifiquen que este tipo de productos sean efectivos. En cuanto al tratamiento de la artrosis, desde el punto de vista médico, podemos diferenciar los Fármacos modificadores de los síntomas, que puede ser se acción rápida, como los analgésicos o antiinflamatorios, o los de acción lenta, también llamados SYSADOA. Forman parte de este último grupo, el ácido hialurónico, Condroitín Sulfato, Diacereína y el Sulfato de Gucosamina. Un segundo grupo de fármacos serían los modificadores de la estructura, capaces de frenar o revertir la destrucción del cartílago articular, denominándose DMOAD. En la actualidad, no hay ninguno aprobado con este último fin en España, ni en ningún país de la Unión Europea.
Un cordial saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
Coincido con los compañeros. No hay estudios que indiquen una evidencia científica a cerca del cartílago de tiburón. Lo único que hay (y tampoco es que sea “milagroso” es el Condroitín Sulfato y el Sulfato de Glucosamina. Saludos
Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Como bien dice el compañero los únicos el Condroitin sulfato y la Glucosamina son los mas evaluados, pero lo importante es el por qué Ud. lo quiere tomar.
Hay que valorar si se trata de una condropatia inicial, evolucionada, y otras connotaciones importantes a tener en cuenta , pues a lo mejor necesita otro tipo de tratamiento.

Expertos

Ruben Gil Soria

Ruben Gil Soria

Fisioterapeuta

Puerto de Sagunto

Diego Conde Román

Diego Conde Román

Terapeuta complementario

Madrid

Salvatore Raniolo

Salvatore Raniolo

Fisioterapeuta

Madrid

José Antonio Urbano Cansado

José Antonio Urbano Cansado

Traumatólogo

Don Benito

Pablo Castro Santamaría

Pablo Castro Santamaría

Reumatólogo

Vigo

Luis Felipe Graterol Caraballo

Luis Felipe Graterol Caraballo

Reumatólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 168 preguntas sobre Artrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.