Hola, para tratar las estrías (supongo que aclarar...) que es mejor ¿Láser CO2 o microdermoabrasión?

3 respuestas
Hola, para tratar las estrías (supongo que aclarar...) que es mejor ¿Láser CO2 o microdermoabrasión? Mis estrías son blancas y finas. ¿Qué otros tratamientos hay?
Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Hay varios tipos de tratamientos para reducir las estrías, que no es eliminarlas o borrarlas.
Lo ideal es hacer una consulta médica donde se evalúe su situación de las estrías y el suyo personal, porque el láser CO2 es más rápido en sus resultados, pero más agresivo e incompatible con una vida muy activa como profesores o entrenadores físicos, de natación, etc.
Cuando hay que optar por tratamientos más ligeros pero más largos, en verse resultados, se puede optar por luz pulsada, Plasma rico en plaquetas, peelings por separado o combinados.
Lo primero es adecuar el tratamiento a cada paciente.

Dra Barba

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alberto Morano Ventayol
Médico estético
Palma de Mallorca
Actualmente, el láser más indicado para las estrías es el de 1540nm de longitud de onda. Su capacidad de inducir colágeno y su alta penetración lo hace ideal para este tratamiento, además, se puede combinar en la misma sesión con láser ablativo fraccional a bajas intensidades que tratará más en superficie, mejorando los resultados. Eso sí, se requiere paciencia y 4-5 sesiones.
Por supuesto, si se acompaña de plasma, mesoterapia, peelings..., mejor.
Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
El láser de CO2 no es la mejor opción inicial para el tratamiento de estrías pues, aunque se haga en su variante menos agresiva, de modo fraccional, puede suponer un tiempo largo de recuperación. Hay otros láseres más adecuados, aunque su efectividad difiere según cada paciente.
Otras alternativas eficaces son la combinación de peelings y láser no ablativo, de los que no queman. En ocasiones, se puede realizar mesoterapia.
Su caso hay que evaluarlo y después decidir la mejor opción.
Cordialmente.

Expertos

Antonio Gutierrez Herraiz

Antonio Gutierrez Herraiz

Urólogo, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
José Luis López Estebaranz

José Luis López Estebaranz

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Madrid

Reservar cita
Ana Isabel Lorente Lavirgen

Ana Isabel Lorente Lavirgen

Dermatólogo

Mairena del Aljarafe

Reservar cita
Vanesa Piquero Casals

Vanesa Piquero Casals

Médico general, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Pedro Perez Barrero

Pedro Perez Barrero

Cirujano plástico, Anestesista

Zaragoza

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Láser de CO2
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.