Hola queria saber las legumbres que producen gases?

4 respuestas
Hola queria saber las legumbres que producen gases?
 Rosa Riera Fuentespina
Dietista nutricionista
Campos
Si, pueden dar gases. Una cosa que ayuda es un tiempo de remojo previo, así como una correcta cocción.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
Las legumbres podrían aumentar el riesgo de sufrir gases. "Asustar" las legumbres funciona para que estas descascarillen y de esta forma generen muchos menos gases.
 María Sanchidrián Lavado
Dietista nutricionista
Vélez-Málaga
¡Hola! Todas, especialmente las alubias. Para reducir la producción de gases puedes optar por pasta de legumbres, que se fabrican sin la piel, o retirar la piel de las legumbres (hay vídeos en youtube que muestran cómo hacerlo). También es útil añadir comino, hinojo, tomillo, albahaca, anís. O cocinar las legumbres con un trocito de alga kombu del tamaño de un sello. Espero que te sirva, ¡un saludo!
 Marina Monedero Pardo
Dietista nutricionista
Segovia
Sí, las legumbres producen gases que son normales en el proceso de digestión. Si fueran muy molestos se puede reducir su ingesta y tomar otras medidas como remojo prolongado, cambiar agua de cocción etc.

Expertos

Nicomedes de La Rosa Perez

Nicomedes de La Rosa Perez

Internista

Málaga

Miguel Angel Bufala Perez

Miguel Angel Bufala Perez

Internista

Madrid

Fco. Javier Galindo Ocaña

Fco. Javier Galindo Ocaña

Internista

Sevilla

Jose Maria Galan Gonzalez Serna

Jose Maria Galan Gonzalez Serna

Internista

Sevilla

Javier Ramos Lázaro

Javier Ramos Lázaro

Internista

Barcelona

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Disfunciones digestivas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.