Juanetes
4
respuestas
Hola quería saber como curar los juanetes. No es grave l situación pero quería saber como se trata eso? Gracias

Hola, los juanetes son una deformidad que solo se puede resolver con cirugía, aunque hoy ya la realizamos mediante una pantalla de Rayos X y realizando pequeños agujeritos ( microcirugía o cirugía mínimamente invasivas). Ahora, esa deformidad la ha causado la mezcla de tu anatomía y tú biomecánica, es decir la forma de tu cuerpo y tus pies, y tú forma de caminar. Es imprescindible en primer lugar saber que está mal en tu aparato locomotor para que se haya deformado y hacer unas plantillas a medida para detener su evolución y corregir tu pisada. Si no corregimos la pisada primero no estaría indicada en mi opinión la cirugía. Después de un par de meses el pie se descongestiona y normaliza en la medida posible y solo entonces decidimos si te operamos. Saludos! Espero haberte ayudado.
Le invitamos a una visita: Primera visita podología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El tratamiento para el HAV o juanete es quirúrgico. No es posible revertir la desviación del dedo que ya se haya producido si no es mediante cirugía. Sin embargo, mi recomendación es no operar si no es absolutamente necesario. Es decir, si el dolor es insoportable o es totalmente imposible calzarse. La estética, en este caso, nunca es una buena razón. La formación del juanete, aunque pueda parecer un problema óseo es en realidad un problema muscular. Un desequilibrio causado por una forma de pisar inadecuada. Con unas plantillas a medida puede detenerse o ralentizarse el proceso de deformación del dedo. De hecho, si se opta por la cirugía pero no va acompañada de plantillas, el juanete suele volver a aparecer en pocos años.

Antes de curar,lo primero es profilaxis, prevención, evitar la progresión de la deformidad.
Existe en los juanetes un gran componente hereditario, pero también influyen muchos factores como el tipo de actividad profesional ,el calzado, la morfología de la fórmula digital, etc.
Evidentemente unas plantillas no va a solucionar una deformidad ya establecida, y la única solución curativa, correctora o paliativa es quirúrgica, ya sea por cirugia minimamente invasiva o cirugía abierta tradicional. Saludos
Existe en los juanetes un gran componente hereditario, pero también influyen muchos factores como el tipo de actividad profesional ,el calzado, la morfología de la fórmula digital, etc.
Evidentemente unas plantillas no va a solucionar una deformidad ya establecida, y la única solución curativa, correctora o paliativa es quirúrgica, ya sea por cirugia minimamente invasiva o cirugía abierta tradicional. Saludos

Los compañeros ya te han dejado mucha y muy buena información, toda ella muy cierta.
En nuestra consulta lo primero es detectar la causa por la que te han salido esos juanetes, tratar esa causa y frenar su aparición.
Si esto no fuera suficiente empezaríamos a hablar de un tratamiento quirúrgico. Hay muchas formas de hacerlo, pero cada caso tiene una en concreto que dará el mejor resultado y solo conociendo tu caso podremos saberlo.
En nuestra consulta lo primero es detectar la causa por la que te han salido esos juanetes, tratar esa causa y frenar su aparición.
Si esto no fuera suficiente empezaríamos a hablar de un tratamiento quirúrgico. Hay muchas formas de hacerlo, pero cada caso tiene una en concreto que dará el mejor resultado y solo conociendo tu caso podremos saberlo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenos días, me operaron de juanetes hace 2 meses pero últimamente siento dolor en las dos piernas al andar, en caderas y rodillas, es normal o no tiene nada que ver con la operación? Muchas gracias
- Buenas tardes llevo operada 11 semanas de juanete con osteotomía de Chevrón y dos tornillos quisiera saber cuando puedo bañarme en la piscina y cuando puedo conducir ya no tengo molestias y los dedos ya se van moviendo gracias y un saludo
- Hola me operaron de juanete con osteotomía de Chevrón y dos tornillos estoy bien pero quisiera saber si puedo o cuando ponerme sandalias y poder conducir fue el pie derecho gracias
- Hola. Llevo 17 días de operación de juanetes en el pie izquierdo. Sigo con el vendaje de la operación y la bota. Es normal q tenga los delos un poco hinchados y morados o con emplomadas. Además siento hormigueo en el dedo gordo cuando lo toco. Gracias
- Tengo amputados todos los dedos del pie derecho. Podre andar con normalidad?
- Hola mi pregunta es ase 20 días me opere del dedo chico del pie izkierdo tengo un callo en el dedo chico en el lateral derecho i todavía no puedo andar cuando ando empieza a doler tanto qwe me tengo qwe kitar el calzado qwe lleve puesto es normal
- Disculpen la pregunta me operaron hace 2 años de hallux valgus y me arden aún adónde me cortaron el hueso y ahora hace 3 meses .e operaron el.segundo pien con diferentes técnicas los 2 y me arden los 2 pies ,el derecho me lo operaron y me formaron mi arco y los tornillos van por dentro el segundo solo…
- Me operaron de hallux valgus por un mal diagnóstico de neuroma de morton. Un año y medio después sigo padeciendo los dolores del neuroma y se le han sumado desde la intervención, que fue de mínima incisión, unos dolores punzantes en la zona donde abrieron. En una segunda opinión me dicen que me han…
- Buenas noches, tras intervención de juanete tengo la zona adormecida y no puedo hacer ejercicios. Me operaron hace tres meses, es normal?
- Hola, me operaron de juanete en el pie derecho hace 15 años y ya se ha vuelto a reproducirse. Es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 408 preguntas sobre Juanetes (Hallux valgus)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.