Llevo 15 años tomando dos noctamid en la noche,a veces surte efecto y duermo, otras no me hace nada,
8
respuestas
Llevo 15 años tomando dos noctamid en la noche,a veces surte efecto y duermo, otras no me hace nada,si sumo una dosis mas si me duermo y me despierto genial y descansada,si noto que algunas pastillas saben a medicamento y otras a sacarina,por qué será?

Gracias por compartir esto. Lo que comentas refleja una situación compleja pero bastante común en personas que llevan muchos años utilizando benzodiacepinas como el Noctamid (lormetazepam) para dormir. Aquí te ofrezco una explicación detallada, en castellano y sin esquemas, tratando de abordar todas las partes de tu mensaje con la profundidad que merece.
Lormetazepam es una benzodiacepina de acción intermedia que se utiliza comúnmente como hipnótico, es decir, para tratar el insomnio. Al haberlo tomado durante 15 años, es muy probable que tu cuerpo haya desarrollado lo que se llama tolerancia. La tolerancia farmacológica significa que con el tiempo, la misma dosis de un medicamento ya no produce el mismo efecto que antes. Esto explica que a veces los dos comprimidos que tomas no sean suficientes para inducirte el sueño, cuando en el pasado sí lo eran.
Cuando mencionas que al añadir una dosis más sí logras dormirte y despertarte descansada, estás evidenciando que el cuerpo responde a una dosis mayor porque se ha acostumbrado a la dosis previa. Sin embargo, este aumento puede convertirse en un círculo vicioso: el cuerpo sigue generando tolerancia, se necesita cada vez más cantidad para lograr el mismo efecto, y esto puede aumentar los riesgos tanto físicos como psicológicos. Además, el uso prolongado de benzodiacepinas puede afectar negativamente la arquitectura del sueño, la memoria, la concentración e incluso el estado de ánimo.
Una parte muy interesante y poco común que mencionas es que a veces las pastillas tienen un sabor "a medicamento" y otras veces a "sacarina". Esto podría deberse a distintas razones. Una posibilidad es que estés recibiendo comprimidos de distintos laboratorios genéricos, lo cual es habitual en muchos países, especialmente cuando se trata de medicamentos recetados a largo plazo y cubiertos por sistemas públicos de salud o seguros. Aunque el principio activo sea el mismo (lormetazepam), los excipientes, es decir, las sustancias no activas que se usan para fabricar la pastilla, pueden variar. Algunos excipientes incluyen edulcorantes como la sacarina o el aspartamo, y esto puede afectar tanto el sabor como la velocidad de absorción del medicamento.
Otra posibilidad es que algunas pastillas estén algo deterioradas o mal conservadas, sobre todo si han sido expuestas a humedad, calor o luz. También podría ocurrir que haya una distribución desigual del principio activo en algunos lotes defectuosos, aunque esto sería muy raro si provienen de farmacias oficiales. En cualquier caso, si notas esta diferencia de sabor y de eficacia, es fundamental que lo comentes con tu médico o farmacéutico. Ellos pueden comprobar qué laboratorio está fabricando el producto que recibes y, si es necesario, cambiar a otro más fiable o con una formulación más estable.
Más allá de lo farmacológico, hay otro aspecto importante que merece atención: el uso de medicamentos como el Noctamid durante tantos años, aunque puede haber sido útil y necesario en un momento determinado, suele esconder alguna dificultad más profunda relacionada con el sueño, la ansiedad, el estrés o incluso experiencias de la vida que no se han abordado del todo. Muchas personas que han dependido tanto tiempo de un hipnótico suelen reportar que tienen miedo de dormir sin medicación, miedo al insomnio, o han interiorizado la idea de que sin pastilla no se duerme. Este vínculo se vuelve tan fuerte que incluso cuando la pastilla no hace efecto, la persona no se plantea otras vías. Y en realidad, hay abordajes psicoterapéuticos que pueden ser muy útiles en estos casos. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (CBT-I, por sus siglas en inglés), por ejemplo, es una de las más efectivas, y está centrada en reentrenar al cuerpo y a la mente para dormir de manera natural, sin depender de fármacos.
No estás sola en esto. Has resistido mucho tiempo con un recurso que probablemente fue necesario en su momento, y es muy valioso que estés prestando atención a los efectos, los cambios y las sensaciones que aparecen. Si estás considerando hacer algún cambio, es fundamental que lo hagas con acompañamiento médico, porque dejar o modificar la dosis de una benzodiacepina de manera brusca puede generar un efecto rebote de insomnio o síntomas de abstinencia.
En resumen, lo que estás experimentando probablemente se deba a una combinación de factores: la tolerancia desarrollada por el uso prolongado del fármaco, posibles diferencias entre fabricantes o lotes de comprimidos, y una dependencia que va más allá de lo físico y también toca lo emocional. Es un momento ideal para revisar este patrón junto a un médico y, si es posible, con apoyo psicológico especializado en insomnio o ansiedad. Con un buen acompañamiento, es posible recuperar un sueño más natural, más reparador y menos dependiente de sustancias externas.
Lormetazepam es una benzodiacepina de acción intermedia que se utiliza comúnmente como hipnótico, es decir, para tratar el insomnio. Al haberlo tomado durante 15 años, es muy probable que tu cuerpo haya desarrollado lo que se llama tolerancia. La tolerancia farmacológica significa que con el tiempo, la misma dosis de un medicamento ya no produce el mismo efecto que antes. Esto explica que a veces los dos comprimidos que tomas no sean suficientes para inducirte el sueño, cuando en el pasado sí lo eran.
Cuando mencionas que al añadir una dosis más sí logras dormirte y despertarte descansada, estás evidenciando que el cuerpo responde a una dosis mayor porque se ha acostumbrado a la dosis previa. Sin embargo, este aumento puede convertirse en un círculo vicioso: el cuerpo sigue generando tolerancia, se necesita cada vez más cantidad para lograr el mismo efecto, y esto puede aumentar los riesgos tanto físicos como psicológicos. Además, el uso prolongado de benzodiacepinas puede afectar negativamente la arquitectura del sueño, la memoria, la concentración e incluso el estado de ánimo.
Una parte muy interesante y poco común que mencionas es que a veces las pastillas tienen un sabor "a medicamento" y otras veces a "sacarina". Esto podría deberse a distintas razones. Una posibilidad es que estés recibiendo comprimidos de distintos laboratorios genéricos, lo cual es habitual en muchos países, especialmente cuando se trata de medicamentos recetados a largo plazo y cubiertos por sistemas públicos de salud o seguros. Aunque el principio activo sea el mismo (lormetazepam), los excipientes, es decir, las sustancias no activas que se usan para fabricar la pastilla, pueden variar. Algunos excipientes incluyen edulcorantes como la sacarina o el aspartamo, y esto puede afectar tanto el sabor como la velocidad de absorción del medicamento.
Otra posibilidad es que algunas pastillas estén algo deterioradas o mal conservadas, sobre todo si han sido expuestas a humedad, calor o luz. También podría ocurrir que haya una distribución desigual del principio activo en algunos lotes defectuosos, aunque esto sería muy raro si provienen de farmacias oficiales. En cualquier caso, si notas esta diferencia de sabor y de eficacia, es fundamental que lo comentes con tu médico o farmacéutico. Ellos pueden comprobar qué laboratorio está fabricando el producto que recibes y, si es necesario, cambiar a otro más fiable o con una formulación más estable.
Más allá de lo farmacológico, hay otro aspecto importante que merece atención: el uso de medicamentos como el Noctamid durante tantos años, aunque puede haber sido útil y necesario en un momento determinado, suele esconder alguna dificultad más profunda relacionada con el sueño, la ansiedad, el estrés o incluso experiencias de la vida que no se han abordado del todo. Muchas personas que han dependido tanto tiempo de un hipnótico suelen reportar que tienen miedo de dormir sin medicación, miedo al insomnio, o han interiorizado la idea de que sin pastilla no se duerme. Este vínculo se vuelve tan fuerte que incluso cuando la pastilla no hace efecto, la persona no se plantea otras vías. Y en realidad, hay abordajes psicoterapéuticos que pueden ser muy útiles en estos casos. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (CBT-I, por sus siglas en inglés), por ejemplo, es una de las más efectivas, y está centrada en reentrenar al cuerpo y a la mente para dormir de manera natural, sin depender de fármacos.
No estás sola en esto. Has resistido mucho tiempo con un recurso que probablemente fue necesario en su momento, y es muy valioso que estés prestando atención a los efectos, los cambios y las sensaciones que aparecen. Si estás considerando hacer algún cambio, es fundamental que lo hagas con acompañamiento médico, porque dejar o modificar la dosis de una benzodiacepina de manera brusca puede generar un efecto rebote de insomnio o síntomas de abstinencia.
En resumen, lo que estás experimentando probablemente se deba a una combinación de factores: la tolerancia desarrollada por el uso prolongado del fármaco, posibles diferencias entre fabricantes o lotes de comprimidos, y una dependencia que va más allá de lo físico y también toca lo emocional. Es un momento ideal para revisar este patrón junto a un médico y, si es posible, con apoyo psicológico especializado en insomnio o ansiedad. Con un buen acompañamiento, es posible recuperar un sueño más natural, más reparador y menos dependiente de sustancias externas.

Gracias por compartir tu experiencia. Después de 15 años tomando Noctamid, es importante saber que el cuerpo puede desarrollar tolerancia, lo que significa que el medicamento puede ir perdiendo efectividad con el tiempo, y por eso algunas noches no notas el mismo efecto. El hecho de que sientas diferencia en el sabor podría deberse a variaciones en la fabricación (por ejemplo, si provienen de distintos lotes o laboratorios genéricos), o incluso a un problema de conservación.
En todo caso, es fundamental que no aumentes la dosis por tu cuenta, aunque creas que así descansas mejor. Tomar más cantidad puede suponer riesgos importantes para tu salud, sobre todo a largo plazo.
Te recomiendo que hables con tu médico cuanto antes. Puede ayudarte a revisar el tratamiento, valorar alternativas o estrategias para el insomnio que no dependan tanto del medicamento.
En todo caso, es fundamental que no aumentes la dosis por tu cuenta, aunque creas que así descansas mejor. Tomar más cantidad puede suponer riesgos importantes para tu salud, sobre todo a largo plazo.
Te recomiendo que hables con tu médico cuanto antes. Puede ayudarte a revisar el tratamiento, valorar alternativas o estrategias para el insomnio que no dependan tanto del medicamento.

Gracias por compartir lo que notas. Es comprensible que después de tantos años te preocupen los efectos y variables que tiene el medicamento.
Lo ideal sería que hablases con tu médico respecto a lo que estás sintiendo y asegurarte que la dosis que tomas es realmente lo que necesitas.
Un abrazo
Lo ideal sería que hablases con tu médico respecto a lo que estás sintiendo y asegurarte que la dosis que tomas es realmente lo que necesitas.
Un abrazo

El Noctamid (lormetazepam) es una benzodiacepina de acción intermedia que se usa habitualmente para el insomnio. Cuando se toma durante muchos meses, el cuerpo desarrolla tolerancia, lo que significa que necesita dosis mayores para producir el mismo efecto. Esto explica por qué a veces dos comprimidos no te hacen efecto, pero al añadir uno más sí logras dormir.
Sobre la diferencia de sabor que notas en las pastillas (unas más amargas y otras como sacarina), puede deberse a diferentes lotes de fabricación o marcas, que aunque contienen el mismo principio activo, pueden usar ingredientes no activos que sí cambian el sabor.
Podemos trabajar desde psicología del sueño en herramientas no farmacológicas que ayuden a recuperar un sueño de calidad y sostenible en el tiempo, sin dependencia química. Estoy aquí para acompañarte en ese proceso si lo decides.
Sobre la diferencia de sabor que notas en las pastillas (unas más amargas y otras como sacarina), puede deberse a diferentes lotes de fabricación o marcas, que aunque contienen el mismo principio activo, pueden usar ingredientes no activos que sí cambian el sabor.
Podemos trabajar desde psicología del sueño en herramientas no farmacológicas que ayuden a recuperar un sueño de calidad y sostenible en el tiempo, sin dependencia química. Estoy aquí para acompañarte en ese proceso si lo decides.

Hola. Háblalo con el medico de familia para que te pueda dar una explicación. Un saludo

Entiendo lo frustrante que puede ser no lograr un descanso constante, sobre todo cuando llevas tanto tiempo intentando regular tu sueño con medicación. Lo que comentas sobre las diferencias en el sabor de las pastillas puede deberse a variaciones en el lote o al recubrimiento, pero lo realmente importante es cómo te sientes y cómo impacta eso en tu descanso.
Además de revisar la medicación con tu médico, te animo a cuidar también algunos hábitos que favorecen un buen sueño, como mantener horarios regulares, evitar pantallas antes de acostarte, y crear un ambiente tranquilo y oscuro en tu habitación. A veces, pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia.
Además de revisar la medicación con tu médico, te animo a cuidar también algunos hábitos que favorecen un buen sueño, como mantener horarios regulares, evitar pantallas antes de acostarte, y crear un ambiente tranquilo y oscuro en tu habitación. A veces, pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia.

Hola, gracias por compartir tu situación.
Después de 15 años tomando Noctamid, es posible que hayas desarrollado cierta tolerancia al efecto del medicamento, lo que explicaría por qué a veces no te resulta efectivo con la misma dosis. Esto es algo común con las benzodiacepinas a largo plazo.
Respecto al sabor distinto entre pastillas (unas como medicamento y otras como sacarina), podría deberse a diferencias entre lotes o fabricantes si estás usando genéricos. Aun así, es importante revisar con tu farmacéutico o médico que las pastillas estén correctamente dispensadas.
Te animo a consultar con tu psiquiatra o médico de cabecera sobre tu pauta actual y la posibilidad de revisar tu tratamiento. En terapia también podemos trabajar estrategias para mejorar el descanso y reducir la dependencia farmacológica de forma gradual y segura.
Un saludo afectuoso.
Después de 15 años tomando Noctamid, es posible que hayas desarrollado cierta tolerancia al efecto del medicamento, lo que explicaría por qué a veces no te resulta efectivo con la misma dosis. Esto es algo común con las benzodiacepinas a largo plazo.
Respecto al sabor distinto entre pastillas (unas como medicamento y otras como sacarina), podría deberse a diferencias entre lotes o fabricantes si estás usando genéricos. Aun así, es importante revisar con tu farmacéutico o médico que las pastillas estén correctamente dispensadas.
Te animo a consultar con tu psiquiatra o médico de cabecera sobre tu pauta actual y la posibilidad de revisar tu tratamiento. En terapia también podemos trabajar estrategias para mejorar el descanso y reducir la dependencia farmacológica de forma gradual y segura.
Un saludo afectuoso.

Seria interesante que pudieras hacer una consulta a psiquiatra para que pueda valorar lo que le comentas y quiza si te resulta mas comodo poder hacer un cambio de pauta que te pueda ayudar.
Preguntas relacionadas
- Buenos días, tomó noctamid ( lo normal es un cuarto de pastilla de 1mg) de manera ocasional cuando no puedo conciliar el sueño. Por las mañanas me levanto con algo de ansiedad . Puede ser por la toma de la pastilla?
- Mi suegra toma Noctamid de 2mg desde hace años, Co-Diovan forte de 32mg teniendo diabetes y colesterol alto, Efficib de 50mg, Pristiq de 100mg, Bisoprolol, Zanidip 20 y SERC de 16mg, ya que tiene vértigos y mareos, pero no Síndrome de Menier. Haciendo una consulta online vemos que el Noctamid se uso…
- Hola tengo un tca,tomo noctamid de manera puntual para dormir y es la tercera vez que me ocurre que lo tomo y cuando empieza a hacer efecto me provoca tener atracones de comida es normal ?
- Mi psiquiatra me recomendó tomar dos pastillas de NOCTAMIC 2 MG , que pasaría si me tomo 1 sola? Gracias
- ¿Es lo mismo tomar Noctamid en gotas que en pastillas?
- Tomo regularmente noctamid y tengo pesadillas cada noche...es un efecto secundario... gracias
- Puedo tomar noctamid de 2 mg y Diazepan de 2,5 para aliviar dolor de contractura?
- He comenzado ha tomar noctamic 2 MG hace dos días y me encuentro como con ansiedad. Este efecto desaparece con los días??
- E tomado noctamid por una semana, y ahora tengo mucha ansiedad , esa puede ser la causa? Sin embargo no puedo consultar el sueño
- Estoy diagnosticada de trastorno de ansiedad generalizada y estoy tomando Noctamid 2mg (2 pastillas por la noche) y una de topamax para la ansiedad. Al día siguiente voy con una sensación de cansada y de drogada, me cuesta hacer las cosas. Estoy de baja e igual me dicen que vuelva a trabajar. Usted como…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 199 preguntas sobre Noctamid
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.