Me diagnosticaron depresión reactiva, tomo lexapro 10 mg y bromazepam 3 mg, deje de tomar bromazepam

6 respuestas
Me diagnosticaron depresión reactiva, tomo lexapro 10 mg y bromazepam 3 mg, deje de tomar bromazepam dos días porque se me acabo. Hoy lo compre y lo volví a tomar y me he sentido un poco extraño con ansiedad, embotamiento, sueño, ¿Es normal?
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Ten por seguro que al tratarse de una depresión reactiva, la medicación no te la va a solucionar como si fuera una depresión endógena. Necesitas solventar con la ayuda de psicoterapia los problemas que te han llevado a este estado.

En cuanto a los síntomas, es normal que tengas este tipo de molestias, sobre todo al comienzo del tratamiento.

Acude a tu psicólogo, un saludo.
Encuentra un experto
Prof. Yaiza Leal Escobosa
Psicólogo, Psicólogo infantil
Manresa
Como comentan mis compañeros, el tratamiento farmacológico no es suficiente para curar una depresión. Para la depresión uno de los tratamientos más efectivos es la terapia cognitivo conductual, que también puedes combinar con ejercicios de minfulness.

Un saludo!
 Xenia García Romero
Psicólogo
Madrid
El Bromazepam es un fármaco de la clase de las benzodiacepinas, usado para la ansiedad, problemas para dormir, etc.
Se aconseja una retirada gradual del medicamento ya que si se deja de tomar de golpe, pueden aparecer síntomas de abstinencia (conocidos como síntomas de rebote) como insomnio y algo de ansiedad e intranquilidad en su forma más leve.
Lo normal es que estos síntomas que comentas desaparezcan al volver a tu pauta normal de consumo (de unos días a máximo dos semanas), no obstante, te recomiendo que lo comentes con tu psiquiatra.
En la depresión reactiva no es suficiente la terapia farmacológica por lo que te animo a que la combines con terapia psicológica.
Un saludo
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Los tratamientos más efectivos para la depresión son los cognitivos conductuales y la activación conductual, terapia psicológica creada expresamente para la depresión.
La depresión tiene una causa o varias, pérdida de seres queridos o de referencia, de estatus, trabajo...estancamiento vital, falta de sentido en la vida, falta de alicientes y refuerzos o recompensas a nuestras acciones, forma de pensar y afrontar las situaciones, y otras.
El tratamiento psicológico te ayuda a identificar la causa, actuar sobre ella, aprender a solucionar los problemas que se presentan, relacionarse de forma efectiva y apreciar lo que tienes y luchar por lo que necesitas o te falta.
Buenas tardes, como he leído que te han indicado mis compañeros son normales los síntomas que estás padeciendo...te recomiendo que consultes con tu psiquiatra todo lo referente a la medicación y busques ayuda psicológica para junto con la medicación tratar la depresión reactiva
 Víctor Vela Carod
Psicólogo
Sant Cugat del Vallès
En cuanto a los.efectos que.describes sobre los fármacos es habitual, pero consúltalo con tu médico-psiquiatra.
Luego, por una parte, coincido con.algunos.compañeros/as en.cuanto.a.la.idoneidad del tratamiento combinado (farmacológico + psicoterapia) para tratar la depresión. Los fármacos palían los síntomas, pero no curan y además detener muchos efectos.secundarios, por.ejemplo.dependencia, provocan una invlidación de los recursos de la persona para salir del estado depresivo. Así es que te sugiero que.si no estás realizando psicoterapia, acudas a un buen profesional.
Por otra parte, discrepo con algunas afirmaciones que realizan otros compañeros. P. e. no es cierto que la.Terapia.Cognitivo-Conductual sea la más efectiva. Este enfoque está bastante superado desde la psicoterapia Cognitivo-Constructivis. Te invito a que eches un.vistazo a las investigaciones realizadas por Michel Lambert 1992 sobre la efectividad de distintos enfoques y verás que el factor más importante es el vínculo

Expertos

Luis San Molina

Luis San Molina

Psiquiatra

Barcelona

Rafaela Deniz Deniz

Rafaela Deniz Deniz

Terapeuta complementario

Las Palmas de Gran Canaria

Juan de Dios Molina Martin

Juan de Dios Molina Martin

Psiquiatra

Madrid

Andrea Morina

Andrea Morina

Psiquiatra

Sevilla

Patricia Garcia Marquez

Patricia Garcia Marquez

Terapeuta complementario

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.