Me han diagnosticado ambas trompas no permeables, mis óvulos y el espermiograma de mi pareja son de

3 respuestas
Me han diagnosticado ambas trompas no permeables, mis óvulos y el espermiograma de mi pareja son de muy buena calidad, me han derivado para una FIV ¿me pueden explicar como sera el proceso y que probabilidades tenemos de que funcione a la primera?
Las trompas es el lugar en el que se unen óvulos y espermatoides para formar embriones, y desde allí se transportan al útero para anidar aproximadamente en día 5º de su vida. Con ellas obstruídas, la única opción, hoy por hoy, es recurrir a una Fecundación In vitro, que consisten en juntar ambos gametos en vez de en la trompa, en un laboratorio, y luego introducir los embriones ya formados, en el útero en día 5º de vida.
La tasa de embarazo dependerá de la calidad de los embriones, que básicamente viene determinado por la edad de la mujer, y la calidad de sus óvulos.
En parejas con tan sólo ese factor de riesgo, y poniendo dos embriones de la mejor calidad ronda el 45%

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La FIV consiste básicamente en extraer los óvulos del cuerpo de la mujer, tras un proceso de estimulación, y fecundarlos en el laboratorio (ya sea con FIV o ICSI). Posteriormente, los embriones obtenidos se transfieren al útero de la madre. Con respecto a los óvulos de buena calidad que comenta, no es posible saberlo hasta que se hace la FIV y se ve cómo interactúan con los espermatozoides. Las posibilidades de éxito en los primeros 3 intentos son similares, y dependen fundamentalmente de la edad de la mujer, aunque muchos otros factores también influyen (calidad seminal, número de embriones transferidos, calidad endometrial, etc). En mujeres de menos de 35 años, sin problemas adicionales, y con 2 embriones transferidos, las posibilidades de embarazo están alrededor del 50%.
Como bien explica el doctor Braulio Peramo la fecundación in vitro (FIV) es un procedimiento que facilita la union de óvulos y espermatozoides en el laboratorio para obtener embriones que serán introducidos en el útero de la mujer con el fin de lograr un embarazo. La FIV puede realizarse mediante dos procedimientos: FIV convencional en la que la unión del óvulo y el espermatozoide se produce espontáneamente en el laboratorio y la ICSI ( inyección intracitoplasmática de espermatozoide, en la que la fecundación se realiza inyectando un espermatozoide en cada óvulo. Las posibilidades de éxito dependen de distintos factores. El doctor/a que les haga un estudio de fertilidad de la pareja será quien pueda proporcionarles unas tasas de éxito aproximadas. Normalmente se ofrece una consulta informativa donde se examinará a la paciente y determinará el procedimiento más adecuado y con mayor posibilidad de éxito.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Fecundación In Vitro (FIV)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.