Me han puesto anestesia raquídea, es normal que me duela la cabeza y donde me han puesto la anestesi

4 respuestas
Me han puesto anestesia raquídea, es normal que me duela la cabeza y donde me han puesto la anestesia después de 5 días?
Se trata de una eventualidad poco frecuente si se trata de anestesia raquídea o intradural pero puede ocurrir. Debe acudir al servicio quirúrgico a que la evalúen. No debe preocuparse en exceso pues suele ser auto limitado con reposo y una buena y correcta hidratación. Además puede tomar analgésicos menores y la cafeína le puede ayudar. Espero haber contestado su pregunta.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mi consejo es: "contacte con el servicio de anestesia del hospital donde se le realizó la anestesia raquídea y la intervención quirúrgica. La impresión es un cuadro compatible con CEFALEA POSTPUNCIÓN DURAL. Ellos valoraran su cuadro y determinaran la técnica adecuada para resolverlo. (Lo más posible, PARCHE HEMATICO EPIDURAL). Si no se resolviera a su entera satisfacción; puede SOLICITAR ser remitida a consultar con un ANESTESIOLOGO especialista en TRATAMIENTO DEL DOLOR. Saludos y animo.
Si tiene dolor de cabeza después de la anestesia espinal, debe beber muchos líquidos y tomar paracetamol. Si el dolor de cabeza es intenso, es posible que deba ir a emergencias para recibir un tratamiento más fuerte
Gracias por tu pregunta. Después de una anestesia raquídea (también llamada espinal o intradural), no es raro experimentar ciertos efectos secundarios, pero lo que describes debe valorarse con atención.

¿Es normal que duela la cabeza a los 5 días?

No es lo más habitual, pero sí puede ocurrir. Existe una complicación conocida como cefalea postpunción dural, que aparece cuando, tras la punción lumbar, hay una pequeña fuga de líquido cefalorraquídeo. Esto puede causar un dolor de cabeza intenso, que empeora al estar de pie y mejora al estar tumbado.

¿Y el dolor en la zona de la espalda?

También puede sentirse algo de molestia en la zona lumbar donde se aplicó la anestesia, especialmente si hubo varios intentos de punción o si se ha producido inflamación local. Sin embargo, si el dolor es fuerte, punzante, o va en aumento, es importante que se valore para descartar otras causas.



¿Qué deberías hacer?

Te recomendamos acudir a tu médico o al hospital donde te realizaron la anestesia si:
• El dolor de cabeza es muy intenso o no mejora al estar tumbada.
• El dolor en la espalda es progresivo, aparece con fiebre o impide moverte con normalidad.
• Tienes otros síntomas como náuseas, rigidez de cuello, visión borrosa o pérdida de fuerza.

En algunos casos, si la cefalea persiste, el anestesista puede valorar hacer un procedimiento llamado “blood patch” (parche hemático), que suele resolver el problema rápidamente.



En resumen:
• Sí puede ser una cefalea postpunción, y aunque no es frecuente a los 5 días, es importante revisarla.
• También es posible que tengas dolor en la zona lumbar por la punción, pero si se intensifica o va acompañado de otros síntomas, hay que revisarlo.
• Consulta cuanto antes con un especialista en anestesia o en el hospital para que puedan valorarte correctamente.

Expertos

Husam Hamad Sabri

Husam Hamad Sabri

Fisioterapeuta

Marbella

Ana I. Navarro Palazón

Ana I. Navarro Palazón

Médico de familia

Alicante

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jorge Lopez Crespo

Jorge Lopez Crespo

Médico general

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 164 preguntas sobre Cefalea (dolor de cabeza)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.