Mi hijo tiene 22 años, lleva 2 meses sin poder salir de casa, he ido a salud mental y me han dicho que

4 respuestas
Mi hijo tiene 22 años, lleva 2 meses sin poder salir de casa, he ido a salud mental y me han dicho que ellos no van a domicilio que la solucion es llamar una ambulancia y llevarlo al hospital. ¿Puede haber algun psiquiatra u otro profesional que vaya a domicilo y empiece a tratarlo antes de llamar a la ambulancia?
 Ramon Molons de San Román
Psicólogo, Psicólogo infantil
Portbou
Eso de llamar a una ambulancia es muy curioso...
Si tuviera otro tipo de achaque o vinculado al su problema: como una perdida de conciencia por hiperventilación sería procedente... en caso contrario es una recomendación que se salta lo más básico de la psicología forense.
Para obligar a una persona mayor de edad a realizar un ingreso se procede por otras vías administrativas/judiciales...
Por cierto, si usted lo puede abonar en el colegio de médicos y psicólogos hay muchos compañeros que hacemos domicilios... y el médico de familia y su enfermera del CAP también vendrán a su domicilio gratuitamente, y por ley.
Muchos ánimos.

Encuentra un experto
 Sonia Carod Zamora
Psicólogo
Barcelona
Hay muchos psicólogos que vamos a domicilio ya que hay personas que por su problemática no pueden desplazarse a la consulta, por ejemplo trastornos como agorafobia o personas con problemas de movilidad.
Si no conoce o no tiene referencias de ninguno, una buena opción es llamar al colegio de psicólogos para solicitar un psicólogo.
 Miguel Meersmans Sánchez-Jofré
Psicólogo, Psicólogo infantil
Granada
Por supuesto que va a encontrar un profesional que pueda acudir a su domicilio, no obstante éste no puede obligar a un mayor de edad a hacer algo que no quiera.
Yo le recomendaría que iniciara una intervención con un psicólogo para que le diera pautas y planificara una estrategia de intervención.
 Raquel Martín González
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Entiendo que tienes que estar muy preocupada y sufriendo por la situación. Actualmente hay muchos psicólogos que se desplazan a domicilios para tratar a su pacientes.
La agorafobia es un trastorno de ansiedad a los espacios abiertos, con una buena evaluación y tratamiento poco a poco se recuperará.

Expertos

Cristina Vallecillos

Cristina Vallecillos

Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario

Blanes

Lorena Balderas Sáez

Lorena Balderas Sáez

Psicólogo

Valencia

Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Carme Miguel Lima

Carme Miguel Lima

Psicólogo

Blanes

Lisandra Quesada Martínez

Lisandra Quesada Martínez

Psicólogo

Barcelona

Borja García Gasset

Borja García Gasset

Psicólogo

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Agorafobia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.