Padezco la enfermedad despues de una operacion del manguillo de los rotadores hace aproximadamente dos

5 respuestas
Padezco la enfermedad despues de una operacion del manguillo de los rotadores hace aproximadamente dos años. No he podido incorporarme al trabajo pues es muy doloroso y he recibido varias sessions de terapia e infiltraciones sin ningun resultado. Que deberia hacer para mejorar?
Dr. Diego García Rodríguez
Traumatólogo
Madrid
Creo que después de dos años de tratamiento conservador bien realizado, sus opciones de mejora deben de pasar por un quirófano de nuevo.
Es muy importante analizar bien el caso y las posibles causas de esa rigidez previamente, para poder así solucionarlas también, en el caso de que se pudiera, en esa nueva intervención.
La cirugía consistirá básicamente en liberar (retirar) adherencias.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El tratamiento inicial de la capsulitis adhesiva de hombro consiste en fisioterapia, analgésicos e infiltraciones de corticoides (preferiblemente guiadas con ecografía). La mejoría es muy lenta y generalmente son necesarios meses de sesiones de fisioterapia. Por otro lado es conveniente descartar condiciones preexistentes que pueden aumentar el riesgo de hombro congelado, como la diabetes.
Si después de varios meses de rehabilitación no mejora, se puede intentar la fisioterapia tras infiltración del nervio supraescapular.
La cirugía se reserva para los casos que no han respondido durante más de un año de tratamiento correcto.
La cirugía artroscopica del hombro puede dar hasta un 30% de resultados mediocres.
Deberia ser valorado y posiblemente se beneficiaria de un implante de hyalurato NIASH para flexibilizarlo, también puede ser útil la utilización de IL 1 antagonista bajo ecografia.
Ambas son técnicas ambulatorias, rápidas y de riesgo bajo.
Dr. Antonio Manuel Alvarado Bonilla
Traumatólogo
Jerez de la Frontera
Sería interesante que fuese de nuevo explorado y estudiado, para ver la causa de su mala evolución, y si una nueva cirugía estaría indicada. En el caso que no fuese posible una nueva intervención, se puede plantear la neurólisis del nervio supraespinoso.
Dr. Jose Luis Avila Lafuente
Traumatólogo
Zaragoza
Tras 2 años, que es rarisimo, si sigue con dolor y rigidez, es precisa una artrolisis artroscopica en manos expertas y experimentadas.
Aunque yo estudiaria primero el caso de forma exaustiva desde 0, dado que un proceso de rerotura de manguito me cuadraría mas.
Un saludo
JL Avila (Zgz)

Expertos

Maher Nached Granado

Maher Nached Granado

Fisioterapeuta, Podólogo

Mungía

Álvaro Miguel de la Rosa

Álvaro Miguel de la Rosa

Fisioterapeuta

Ibiza

Marcos Martín González

Marcos Martín González

Fisioterapeuta, Osteópata

Navalcarnero

Adrian Campillo

Adrian Campillo

Fisioterapeuta

Madrid

Javier Meroño Gallut

Javier Meroño Gallut

Fisioterapeuta

San Javier

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 19 preguntas sobre Capsulitis adhesiva
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.