Para la condromalacia rotuliana hago isometricos de cuadriceps, he ido muy poco a poco poniendo algo

3 respuestas
Para la condromalacia rotuliana hago isometricos de cuadriceps, he ido muy poco a poco poniendo algo de peso en el tobillo, después de 6 meses ya utilizó lastre de 3 kg al que he llegado muy despacio sin forzar, también estiro Isquios, no se si hago bien en subir lastre poco a poco en isometricos. También utilizó compex.
Dr. Jose Luis Avila Lafuente
Traumatólogo
Zaragoza
Trabajo en cadena cinética cerrada, con trabajo específico de los últimos 30º de extensión de rodilla.
Esa es la clave.
Subir peso y en cadena abierta supone empeoramiento.
Un saludo
JL Avila (Zgz)

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Arturo Fernandez Breton
Traumatólogo
Madrid
En la condromalacia de rótula se debe evitar el roce fémoró patelar, hay que fortalecer los isquiotibiales y disminuir el trabajo de cuadriceps.
Los ejercicios más beneficiosos son los estiramientos de cuádriceps y la potenciación del vasto interno (o vasto medial), que es uno de los cuatro vientres musculares que componen el cuádriceps. Éste se trabaja, como comentaba anteriormente mi compañero, en los últimos 20-30 grados de extensión.
Un saludo.

Expertos

Raúl Romero del Rey

Raúl Romero del Rey

Fisioterapeuta, Osteópata

Almería

Enrique Sánchez Muñoz

Enrique Sánchez Muñoz

Traumatólogo

Toledo

Sara Esquerdo

Sara Esquerdo

Fisioterapeuta

Paiporta

Horacio Rodriguez Cazar

Horacio Rodriguez Cazar

Traumatólogo

Madrid

Beatriz Sánchez García

Beatriz Sánchez García

Fisioterapeuta, Osteópata

Barcelona

Reservar cita
Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 171 preguntas sobre Condromalacia rotuliana
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.