¿Por qué las uñas vuelven a encarnarse después de tratarlas?
7
respuestas
¿Por qué las uñas vuelven a encarnarse después de tratarlas?

En el caso de que tengas una uña encarnada que se clava deberías de valorar la opción de la cirugía, ya que es el único tratamiento definitivo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Existen factores predisponentes que causan la recidiva de este problema, tales como el uso de calzado estrecho, la sudoración, la obesidad, la forma de caminar o la propia anatomía de la uña y de los tejidos adyacentes.
La cirugía es la mejor opción en estos casos.
La cirugía es la mejor opción en estos casos.

La onicocriptosis crónica o recidivante debe estudiarse mediante radiografía y análisis biomecánico para establecer el tratamiento quirúrgico más adecuado.
Por lo general si realizamos un diagnóstico adecuado y empleamos la técnica quirúrgica adecuada no vuelve a aparecer el problema.
En la mayor parte de los casos, es posible conservar la uña eliminando sólo la zona problemática pero en algunos casos es necesario eliminar toda la placa.
La cirugía de la uña es muy resolutiva y poco problemática si se realiza por manos expertas y con un buen estudio previo.
Por lo general si realizamos un diagnóstico adecuado y empleamos la técnica quirúrgica adecuada no vuelve a aparecer el problema.
En la mayor parte de los casos, es posible conservar la uña eliminando sólo la zona problemática pero en algunos casos es necesario eliminar toda la placa.
La cirugía de la uña es muy resolutiva y poco problemática si se realiza por manos expertas y con un buen estudio previo.

Como han dicho la mayoría de los colegas tratamiento quirúrgico y solucionado el problema para toda la vida.

la uña clavada es también llamada onicocriptosis ,y dependiendo de su grado, posiblemente la única solución sea operar con un resultado definitivo ,de por vida . No hace falta quitar toda la uña, únicamente el canal incluido y su matriz correspondiente . Saludos

Ademas de todo lo expuesto anteriormente, por los compañeros Podologos, quisiera matizar que es conveniente realizar una radiografía del dedo afecto, para estudiar la estructura ósea subyacente a la uña y valorar la necesidad de intervenir también el hueso en la misma intervención. Algún fracaso es debido a no valorar adecuadamente el hueso subungeal.

Respecto a porque una uña encarnada vuelve despues de tratarla hay que tener en cuenta, qué tratamiento se le aplicó. Existen dos formas generales de tratamiento:
Conservador, o no quirurgico, que consiste en limar o cortar el lateral de la uña una vez el paciente va notando molestia importante en la zona (periodicamente), mas la recomendacion de un calzado que no comprima en exceso el antepie.
Quirurgico, en el que ademas de extirpar dicha zona afectada, se destruye la matriz para que no vuelva a crecer. Dicho tratamiento suele ser bastante eficaz salvo que durante el procedimiento no se destruyan debidamente las zonas responsables del crecimiento ungueal.
En cualquier caso es necesario valorar porque se produce esta patologia para aplicar correctamente un tto.
Conservador, o no quirurgico, que consiste en limar o cortar el lateral de la uña una vez el paciente va notando molestia importante en la zona (periodicamente), mas la recomendacion de un calzado que no comprima en exceso el antepie.
Quirurgico, en el que ademas de extirpar dicha zona afectada, se destruye la matriz para que no vuelva a crecer. Dicho tratamiento suele ser bastante eficaz salvo que durante el procedimiento no se destruyan debidamente las zonas responsables del crecimiento ungueal.
En cualquier caso es necesario valorar porque se produce esta patologia para aplicar correctamente un tto.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Cuando puedo quitar por completo vendaje de un dedo del pies después de remover la uña? Llevo una semana después de la remoción de la uña.
- Me operaron de una uña encarnada, ya van varias veces que me operan y siempre me Vuelve q crecer la uña en el mismo lugar y se me vuelve encarnar, ya fui a podólogas me han echo tratamientos por un año y cuando la uña esta bien se vuelve a encarnar en el mismo lugar
- Hola tengo mis uñas del dedo gordo que cresen huecas y gruesas se me han caído como dos veces completas desde la raíz y siempre me cresen huecas y amarillas y muy gruesas como si tuviera muchas capas de uñas que podría ser que puedo hacer para que ya no me crezcan asi
- Me puedo duchar con normalidad si me sacaron la uña enterrada?
- Me hicieron una matricectomia y ya llevo 8 días de la operación, no me he quitado el vendaje ni me he curado ya que el doctor me dijo que retirara el vendaje pasado los 15 días, por lo que asumí que tenía que pasar esos 15 días solo tomando el medicamento recetado... Tengo duda de si retirarme el vendaje…
- Me cortaron la uña Encarnada y el granuloma en el dedo gordo del pie . Hace 5 días quisiera saber si me va ha regresar la uña.
- Buenas tardes me sacaron un trozo de uña encarnada me paso el dolor pero me empezó a poner el dedo morado y duele
- Hola tengo una uña amarilla y gruesa y con dolor y pus que me recomiendan hacer
- Buenos días pq después de una operación de uñero en la cuál me cortaron la mitad de la uña al salir no me a salido completa sino q hasta la mitad del dedo mi pregunta es ¿Pq no me sale completa?
- Fui al podólogo porque pensé que tenía una uña encarnada ya que tenía dolor, lo resolvió y aproveche para que me hiciera corte de uñas y ahora me duele el dedo del otro pie (cuando acudí no tenía ningun dolor ni molestia en ese) ¿qué puedo hacer? ¿es normal? ¿es porque mi uña quedó muy corta o algo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 292 preguntas sobre Uña del pie encarnada
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.