¿Puede una cirrosis biliar primaria causar disnea y/o afectar al funcionamiento cardiaco de alguna
2
respuestas
¿Puede una cirrosis biliar primaria causar disnea y/o afectar al funcionamiento cardiaco de alguna manera?

La cirrosis biliar primaria (CBP) puede ser causa de hipoalbuminemia (disminución de la albúmina en sangre) pero en etapas muy avanzadas de la enfermedad que en ocasiones ni se desarrolla con el paso de los años. El descenso de la albúmina en sangre hará que disminuya la presión oncótica y, para compensarlo, aparece el cuadro de ascitis (salida de líquido a abdomen) lo cual altera la hemodinámica porque genera un proceso restrictivo.
La retención de líquido puede llevar también a la aparición de edemas y salida de líquido a espacio intercelular que va a a dificultar en pulmón la transferencia del carbónico y el oxígeno dando disnea, dificultad respiratoria. Pero esto sólo sucede cuando el hígado fracasa en sus funciones, en fases muy avanzadas de la CBP.
La retención de líquido puede llevar también a la aparición de edemas y salida de líquido a espacio intercelular que va a a dificultar en pulmón la transferencia del carbónico y el oxígeno dando disnea, dificultad respiratoria. Pero esto sólo sucede cuando el hígado fracasa en sus funciones, en fases muy avanzadas de la CBP.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En principio, una CBP bien compensada, no tienen por qué causar disnea y, desde luego, no afecta al funcionamiento cardíaco, de ninguna manera.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola. Me diagnosticaron CBP con 24 años estoy en tratamiento colagitis biliar primaria es lo mismo q CBP? Llevo años luchando con esta enfermedad
- Tengo cirrosis biliar primaria y estoy embarazada , mi médico de cabecera me ha suspendido el tratamiento hasta nuevo aviso aunque dice que la medicación la puedo tomar sin problema , tengo 39 años¿ puede correr algún riesgo mi embarazo?
- Tengo diagnosticada CBP,hasta hace 3 semanas todo iba más o menos bien, pero ahora estoy bastante hinchada , cuando cómo se me inflama mucho la zona del estómago. Estoy en manos de nutricionista, pero no bajo de peso,al contrario. Tiene ésto alguna relación con mi CBP? Tomo urso
- Hola, sufro de esclerodermia y hepatitis autoinmunologica.,tomo muchos medicamentos, pero los principales son ácido ursodesoxicolico, Omeprazol,aziotropina, nifidipino ( mal de Renault), prednisona. Quisiera saber de alguna dieta especial, como muy sano , pero igual hay contradicciones en las verduras…
- Hola! Tengo 55 años y me diagnosticaron colangitis biliar primaria, llevo tomando Ursobilane 500mg./0/300mg. diarios 6 meses, me hicieron ecografía todo dentro de la normalidad y los análisis la bilirrubina un poquito alta pero según mi médico no tenía importancia, resto bien estoy muy al principio de…
- Soy una mujer de 46 años, Tengo CBP estadío 2/3, sin síntomas, sólo astenia. Me gustaría me indicaran cuál es mi expectativa de vida. Tomo Ácido Ursodesoxcicico 1200 mg por día. Muchas gracias!
- Me Diagnosticaron CBP tengo 31 años , que probabilidad tengo de Embarazarme y cuanto riego corre que esta enfermedad Sea Hereditario?
- Hola,me han detectado CBP y me gustaría saber si es necesario hacer eco del higado para saber el estado en el que esta la enfermedad. Gracias de antemano.
- Hola, me diagnosticaron cbp y estoy tomando Ursobilane, quisiera saber si me puede ocasionar cansancio, y dolores en los hombros cervicales...tiene alguna relación? Tengo 61 años, gracias
- En analitica inmunologica me han salido anticuerpos AMA ac positivo 1:50. De momento el patron hepatico es normal. Puede ser que aun con estos Anticuerpos no se desarrolle enfermedad?.gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 54 preguntas sobre Cirrosis biliar primaria
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.