¿Qué efectos secundarios tiene dormidina?afecta al sistema nervioso central?

1 respuestas
¿Qué efectos secundarios tiene dormidina?afecta al sistema nervioso central?
Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Dormidina es doxilamina, un fármaco antihistamínico con un perfil particularmente sedante, que se utiliza para tratar casos de insomnio leves y moderados. Presenta habitualmente muy pocos efectos colaterales, siendo todos ellos pasajeros e intrascendentes. Los más frecuentes son: la sequedad de boca, la sensación de ver borroso, aturdimiento y mareos, ligera bajada de la tensión arterial y, en alguna rara ocasión, un efecto paradójico de inquietud, nerviosismo y euforia. Ninguno de ellos reviste especial gravedad y suelen desaparecer al poco tiempo, sin necesidad de interrumpir el tratamiento.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 164 preguntas sobre Dormidina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.