Qué ejercicios de gimnasio no son adecuados con una rodilla con menisco degenerado? Hago sentadilla

3 respuestas
Qué ejercicios de gimnasio no son adecuados con una rodilla con menisco degenerado?
Hago sentadilla guiada, pocos grados, prensa pocos grados, extensiones de piernas solo la bajada en excéntrico, femoral. Con estos ejercicios no me va bien y siempre tengo dolor, no se los que debo hacer
 Rafel Donat Roca
Fisioterapeuta
Manresa
El problema no es el menisco degenerado, probablemente existan otras causas que expliquen el dolor ya que el menisco en si no tiene inervación (sensibilidad) y por lo tanto el ejercicio no puede generar que duela. Sería necesario evaluar su rodilla tanto la articulación fémoro-tibial (fémur y tibia) como el encaje fémoro-patelar (entre el fémur y la rótula). Si el encaje de la rótula durante el movimiento no es correcto, aquí tendríamos parte del problema, igual que si presenta, que la articulación de la rodilla no es estable durante el movimiento. Revise con un fisioterapeuta este concepto porqué los ejercicios a priori son en parte correctos. El único de riesgo alto es el último que menciona, de momento no lo haga hasta que tenga un mejor diagnóstico funcional. Saludos

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Alejandro Ibáñez Caro
Fisioterapeuta, Terapeuta complementario
Madrid
Habría que valorar la articulación de la rodilla mediante ecografía musculoesquelética para descartar cualquier otra lesión en la articulación. Al mismo tiempo existen técnicas y ejercicios para mejorar la biomecánica y la carga articular. Recordemos también que es importante valorar la nutrición funcional de su organismo. Si fuera necesario, existe la opción de realizar una infiltración de ácido hialurónico, hay un producto específico para meniscos dañados.
Dr. Pablo Sánchez Dorado
Médico rehabilitador
Huelva
Hola, con un menisco degenerado, es importante evitar ejercicios que aumenten la compresión y el cizallamiento articular. Los ejercicios que comentas (sentadilla, prensa, extensiones de rodilla) incluso con pocos grados pueden seguir generando dolor si hay sobrecarga o mala alineación.

Te recomiendo:
• Evitar prensa y extensiones de rodilla con peso.
• Sustituir sentadillas por ejercicios sin carga axial como step-ups suaves o trabajo en el agua.
• Potenciar glúteos y core, que descargan la rodilla.
• Priorizar ejercicios en cadena cinética cerrada suaves (bicicleta estática, elíptica).
• Trabajar con fisioterapeuta o entrenador especializado para adaptar el plan.

Dr. Pablo Sánchez Dorado
Medicina Física y Rehabilitación

Expertos

Álvaro Franco

Álvaro Franco

Fisioterapeuta

Huelva

Reservar cita
Regina Roca Larrosa

Regina Roca Larrosa

Fisioterapeuta

Barcelona

Reservar cita
Iván Pérez Coto

Iván Pérez Coto

Traumatólogo

Avilés

Reservar cita
Marta Romero Vinaches

Marta Romero Vinaches

Fisioterapeuta, Osteópata

Terrassa

Reservar cita
Aitor Rojas Sanchez

Aitor Rojas Sanchez

Médico rehabilitador

Ciudad Real

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 37 preguntas sobre Meniscopatía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.