¿Qué es la paranoia?

2 respuestas
¿Qué es la paranoia?
Dr. Víctor Guasch Aparicio
Psiquiatra
Barcelona
En la paranoia el sujeto se aferra con convicción inamovible a una idea que suele estar cargada de significado emocional tanto para él como para quien recibe la información y delante de la que resulta difícil permanecer neutro. Se refiere a amenazas o peligros más o menos inminentes o a condiciones extraordinarias de las que disfruta la persona.
Esta idea bloquea generalmente áreas más o menos importantes de la vida emocional de la persona que suelen estar involucradas con el origen del trastorno.
A diferencia de otros trastornos mentales graves que aparecen en la juventud, puede iniciarse en edades medias de la vida.
Puede responder en algunos casos bien al tratamiento pero no suele haber un buen reconocimiento del trastorno lo que puede dificultar la continuidad del tratamiento.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Justo Cano Sánchez
Psiquiatra
Linares
Desde Kraepelin, la paranoia se considera un cuadro psicopatológico de tipo delirante, crónico, que cursa sin deterioro ni alucinaciones, a diferencia de la esquizofrenia.
En la actualidad queda enmarcado dentro de los trastornos delirantes (CIE-10 y DVM IV). Los delirios pueden ser de tipo persecutorio, hipocondríaco, celotípicos, místicos, erotómanos, etc. Saludos.

Expertos

Omaira Ponce González

Omaira Ponce González

Psicólogo

Las Palmas de Gran Canaria

Cristina Galán Sánchez

Cristina Galán Sánchez

Psiquiatra

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Paranoia involutiva
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.