Que es Malabsorcion?

3 respuestas
Que es Malabsorcion?
 Maria Gavris
Terapeuta complementario
Madrid
La malabsorción también se puede producir en personas sanas, cuando hay interacciones entre nutrientes. Hay sustancias que pueden favorecer o reducir la absorción de otros o también por la biodisponibilidad de los nutrientes. Según el alimento del que procede el nutriente su absorción puede ser mayor o menor. Los nutrientes procedentes de alimentos de origen vegetal se absorben peor que los que proceden de un alimento de origen animal.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Ana Azanza
Médico general
Oviedo
Malabsorción es un fallo en la absorción de los nutrientes por parte de una mucosa intestinal alterada.
Como los nutrientes no se absorben, se pierden por las heces y la consecuencia es la desnutrición de la persona que pierde peso aun comiendo bien y tiene carencias vitamínicas.
Esto ocurre en enfermedades como la enfermedad celiaca o en otro tipo de intolerancias alimentarias, o cuando el intestino está inflamado o en gastroenteritis.
Como su nombre indica, es una disminución de la absorción intestinal de diversos nutrientes.

Expertos

Diego Concha Celedón

Diego Concha Celedón

Endocrino

Barcelona

Uxía Rodríguez Lavandeira

Uxía Rodríguez Lavandeira

Dietista nutricionista

A Coruña

Reservar cita
Ismael Hamdouni Taybi

Ismael Hamdouni Taybi

Dietista nutricionista

Tarragona

Reservar cita
Laura Alsina Estallo

Laura Alsina Estallo

Dietista nutricionista

El Prat de Llobregat

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Miguel González Lara

Miguel González Lara

Dietista nutricionista

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Malabsorción
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.