¿Qué problemas puede ocasionar el pie plano?

5 respuestas
¿Qué problemas puede ocasionar el pie plano?
 Ana Esther Levy
Podólogo
Madrid

Los problemas que puede ocasionar en el niño pueden ser: fatiga, torpeza, dolor, trastornos de osificación, propensión a sufrir lesiones ligamentosas, etc.
En el adulto podemos destacar síntomas y alteraciones como: dolor de talón, dolor en la zona media del pie (fascitis), artropatías degenerativas (artrosis) en tarso medio y /o tobillo, trastornos del retorno venoso (varices, pesadez de piernas, inflamación) secundarios a la insuficiencia de la bomba plantar y poplítea, etc.
En ocasiones puede estar totalmente compensado y no crear ningún problema.
A los niños es conveniente realizarles revisiones periódicas hasta finalizar el crecimiento.
Los adultos sólo deben ser valorados ante la presencia de síntomas como dolor, lesiones repetitivas o coexistencia de trastornos vasculares y/o alteraciones de la sensibilidad.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes:
Como comentan mis compañeros, la lista de consecuencias puede ser muy larga, lo mejor es que se lo valore un buen profesional y en función de sus características personales, le indicará los tratamientos a seguir para minimizar los efectos secundarios de esta patología.
Un saludo.
 José Manuel Fernández Luque
Podólogo
Lora del Río
Pie plano es un diagnóstico, que para nosotros los podólogos que vemos a los pies también desde un punto de vista de funcionalidad no solo de huella o de arco alto o bajo o plano o cavo,es un poco deficiente.
Sabemos los diagnósticos erróneos que se realizan subiendo al paciente a un podoscopio viendo el profesional la huella plana y ya está : Pie plano y receta que indica plantilla para pie plano código tal y a la ortopedia.
Lo correcto es realiza una exploración al paciente: estática, dinámica, articular, muscular, huella, marcha, etc.y tendremos unos parámetros a valorar; además de realizar un diagnóstico diferencial. Con lo anterior indicaremos un tratamiento ortopodológico o no.
Partiendo de esto la pregunta de los problemas que puede ocasionar un pie plano es :
a) Muy individual: según pronación, según movilidad (laxo o estructurado), según tríceps, según edad, según actividad, según...
b) Muy general: muchos problemas o ninguno.
El Podólogo le dirá cual es su caso.
 Jose Manuel Berenguel Hermoso
Podólogo
El Prat de Llobregat
Lo primero es identificar que se trate de un pie plano real, porque actualmente existe gran confusión en el diagnóstico del pie plano. Ya que podemos estar delante de un pie plano, de un pie hiperlaxo, de un pie plano estructural o de un pie valguizado entre otros. Todos ellos daran como lugar a un descenso considerable del puente interno del pie. Pero dependiendo delante de cual estemos, el tratamiento y la evolución será diferente.
Sobre todo, el pie plano del adulto por disfunción del tibial posterior duele, y el paciente necesita tratamiento ortopédico y fisioterapia.

Expertos

Fernando Gil Racionero

Fernando Gil Racionero

Podólogo

Lugo

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Fisioterapeuta, Osteópata

Úbeda

Marta Mas Prades

Marta Mas Prades

Podólogo

Puerto de Sagunto

Joaquín Muñoz sanz

Joaquín Muñoz sanz

Podólogo

Madrid

Andrea Vento Prieto

Andrea Vento Prieto

Podólogo

Valencia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Pie plano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.