sigo con mucha tension en isquios despues de la operacion del canal.no se como mejorar
6
respuestas
sigo con mucha tension en isquios despues de la operacion del canal.no se como mejorar

Estimado paciente, su pregunta requiere de una explicación y exploración extensa. Lo primero que le sugiero es que pueda ponerse en contacto con el cirujano que le atendió y preguntar sus dudas al respecto. No obstante, también le sugiero que acuda a un fisioterapeuta especializado que pueda aportarle un diagnóstico personalizado y una pauta acorde con su caso clínico. Deseo que se mejore ;)
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estimado/a paciente. Le recomiendo que pregunte al cirujano que lo operó y, en caso de no tener motivos de preocupación, pedir cita con un fisioterapeuta que haga una exploración, en la que yo explotaría la mecano sensibilidad del nervio ciatico.
Un saludo.Espero le sea de utilidad y le deseo una pronta recuperacion.
Un saludo.Espero le sea de utilidad y le deseo una pronta recuperacion.

Estimado/a paciente después de una operación en el canal, es común experimentar tensión en los músculos isquiotibiales. Es importante trabajar con un fisioterapeuta para desarrollar un plan de rehabilitación personalizado y efectivo para reducir la tensión y mejorar la movilidad.
A continuación, te sugiero algunos consejos que puedes probar para mejorar la tensión en los isquiotibiales después de la operación del canal:
Estiramientos: los estiramientos suaves y graduales pueden ayudar a reducir la tensión en los músculos isquiotibiales. Tu fisioterapeuta puede recomendarte los ejercicios de estiramiento específicos que se adapten a tus necesidades y habilidades.
Fortalecimiento: los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a reducir la tensión en los músculos isquiotibiales y mejorar la estabilidad de la articulación. Pregúntale a tu fisioterapeuta qué ejercicios son apropiados para ti.
Masajes: un masaje terapéutico puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar la circulación sanguínea en los músculos isquiotibiales. Asegúrate de encontrar un fisioterapeuta calificado y autorizado por tu médico.
Terapia de calor y frío: el uso de compresas calientes o frías puede ayudar a reducir la tensión y la inflamación en los músculos isquiotibiales. Consulta con tu fisioterapeuta para saber qué tipo de terapia de calor o frío es apropiada para ti.
Es importante que sigas las recomendaciones específicas de tu fisioterapeuta y de tu médico para asegurarte de que tu recuperación sea completa y segura. Si experimentas cualquier dolor o incomodidad, asegúrate de informar a tu equipo de atención médica.
A continuación, te sugiero algunos consejos que puedes probar para mejorar la tensión en los isquiotibiales después de la operación del canal:
Estiramientos: los estiramientos suaves y graduales pueden ayudar a reducir la tensión en los músculos isquiotibiales. Tu fisioterapeuta puede recomendarte los ejercicios de estiramiento específicos que se adapten a tus necesidades y habilidades.
Fortalecimiento: los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a reducir la tensión en los músculos isquiotibiales y mejorar la estabilidad de la articulación. Pregúntale a tu fisioterapeuta qué ejercicios son apropiados para ti.
Masajes: un masaje terapéutico puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar la circulación sanguínea en los músculos isquiotibiales. Asegúrate de encontrar un fisioterapeuta calificado y autorizado por tu médico.
Terapia de calor y frío: el uso de compresas calientes o frías puede ayudar a reducir la tensión y la inflamación en los músculos isquiotibiales. Consulta con tu fisioterapeuta para saber qué tipo de terapia de calor o frío es apropiada para ti.
Es importante que sigas las recomendaciones específicas de tu fisioterapeuta y de tu médico para asegurarte de que tu recuperación sea completa y segura. Si experimentas cualquier dolor o incomodidad, asegúrate de informar a tu equipo de atención médica.

Buenas tardes estimado paciente.
Tras la intervención a la que se ha sometido entra dentro de la normalidad notar tensión sobre la musculatura isquiotibial en primer momento, pasados unos días y con un plan de tratamiento de fisioterapia combinada con fortalecimiento y flexibilidad empezará a notar mejoría en cuanto a dolor y calidad del movimiento.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.
Tras la intervención a la que se ha sometido entra dentro de la normalidad notar tensión sobre la musculatura isquiotibial en primer momento, pasados unos días y con un plan de tratamiento de fisioterapia combinada con fortalecimiento y flexibilidad empezará a notar mejoría en cuanto a dolor y calidad del movimiento.
Un saludo y espero haberle sido de ayuda.

Buenas tardes!! es normal que sienta tensión en la zona isquiotibial. De todas formas hablaría con con tu médico o el cirujano que realizó la operación. Ellos estarán familiarizados con tu situación específica y podrán proporcionarte orientación adecuada para tu recuperación. Además acudiría a un fisioterapeuta que puede ser fundamental en tu proceso de recuperación. Pueden desarrollar un programa de ejercicios y estiramientos personalizados para aliviar la tensión en los isquiotibiales y mejorar tu movilidad. Espero haberle ayudado :)

Saludos, como dicen mis compañeros es importante que se ponga en contacto con el cirujano que le realizó la operación, el cual podrá hacerle el seguimiento correcto. Además le aconsejo que acuda a un fisioterapeuta especializado en rehabilitación de este tipo de intervenciones, ya que en este caso la alianza terapéutica entre estas dos figuras sanitarias es trascendental en el éxito del tratamiento. Espero poder haberle asesorado bien, un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola. Me han operado de estenosis lumbar y posteriormente me han vuelto a intervenir para fijar L3 L4 y L5. Que ejercicios puedo hacer aparte de andar? Perderé mucha movilidad? Conducir? Gracias de antemano
- Hola con estenosis c5 y c6 puedo andar en bicicleta porque tengo que bajar de peso y la inactividad no ayuda gracias
- hace 2años me operaron de una estenosis lumbar L4 y L5 en una temporada he ido mejorando, pero ahora me duele cada día más las piernas. ¿es esto normal? el medico de cabecera me ha mandado nolotil y un antiinflamatorio pero esto no mejora. sin más, espero vuestra pronta respuesta
- Buenos días, se me diagnostico estenosis Lumbar L-4 y siento compresión en la parte baja de espalda y dolor en glúteos.¿ puedo jugar fútbol? Gracias
- Buenas tardes mi madre lleva 6 días operada de doble estenosis lumbar ,está con mucho dolor en cadera y pierna izquierda y no tiene mucha fuerza en esta pierna,es normal? gracias
- La terapia vibracional es buena para la estenosis lumbar?
- Me han operado dos veces de una artrodesis lumbar L4 S1 y me tienen que operar una tercera Pero tengo mucho miedo no se que tengo que hacer?
- tengo estenosis radicular pero no estoy operado y no se ke es mejor andar me duele mucho y saber si montar en bicicleta sería mejor
- Me diagnosticaron artrosis degenerativa, estenosis limbar L5 S1, protrucion y espondiloartrosis...he estado con terapias desde marzo de este año y cada vez me he sentido mejor...Creo que la clave es bajar de peso, pero unos kilos considerables para que nuestra columna y todo lo que está atrapado pueda…
- Muy buenas.Hace un mes Me han realizado una artrodesis lumbar instrumemtada de la L3 a la S1,descompresión del conducto y me han puesto 3 cajas espaciadoras. Ahora mismo llevo corsé rigido. Mi pregunta es cuando podría volver a conducir y sobre todo si se puede conducir con el corsé. Gracias de antemano
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 172 preguntas sobre Cirugía de la estenosis raquídea
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.