Soy mujer, mi voz se parece mucho a la de un hombre. En la secundaria sufrí de muchas burlas por esto.

5 respuestas
Soy mujer, mi voz se parece mucho a la de un hombre. En la secundaria sufrí de muchas burlas por esto. Actualmente tengo 22 años y tengo una profunda depresión que me ha hecho decaer. ¿Hay alguna solución?
Rebeca entiendo que te sientas de esa forma. Y según la logopeda, puedes trabajar para que tu voz se agudice mas. Pero recuerda que debes aceptar el tono de voz ahora ya que forma parte de ti.
Esa depresión deberías paliarla con técnicas donde un terapeuta te podría ayudar, pero recuerda bien esta frase: modifico mi estado anímico para sentirme mejor no para cambiar mi personalidad.
Seguro que tendrás muchas cualidades que te hacen ser única.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En tu caso, lo preferible sería consultar con un otorrino para ver si hay alguna lesión congénita, quiste, pseudoquiste, etc.

En paralelo, puedes realizar terapia logopédica para poder mejorar tu confort vocal y afrontar un tratamiento pre y postoperatorio, si fuese necesario.

Si ves que te causa un problema, te recomendamos ayuda psicológica. Tu voz forma parte de ti y si no estás a gusto con ella, puede ocasionarte problemas.

Pero permíteme decirte que toda voz, por "extraña", "fea" o "rara" que suene, lleva la esencia de la persona y es única e irrepetible. Los logopedas podemos ayudarte a encontrar el confort con una voz sana.

Un saludo.
En primer lugar, creo que el problema más importante al que te enfrentas es la depresión por lo que deberías buscar tratamiento psicológico-psiquiático.
En segundo lugar, y si lo consideras una limitación, me pondría con la voz. Antes que nada el otorrino o foniatra deberá asegurarse que no hay una patología vocal que ocasione esta voz tan grave y si todo está bien, realizar rehabilitación logopédica para tratar de ajustar la voz a tus posibilidades anatómicas.
Rebeca, tal y como dicen los diferentes profesionales, puedes solicitar ayuda a un otorrino, pero por otro lado te invitaría a pensar que el tono de voz como cualquier otra característica personal es lo que nos hace seres individuales y diferentes.
Un saludo.
Buenos días Rebeca, efectivamente puede haber alguna patología vocal que pudiera estar haciendo que tu voz sea más grave de lo normal. Si no fuera así, creo que no sería bueno que cambiases tú voz y sí que aprendieras a asumir que nuestra voz, es un rasgo más de personalidad y eso te hace diferente a los demás, no es ni bueno ni malo, simplemente es tu voz, y si esto te costará asumirlo buscaría apoyo en un psicólogo, ellos hacen muy bien este tipo de terapias.

Expertos

Milagros Velasco Pachón

Milagros Velasco Pachón

Logopeda

Cuenca

Vanesa Gomez Sanchez

Vanesa Gomez Sanchez

Logopeda

Santander

Rocio Valle Ramirez

Rocio Valle Ramirez

Logopeda

Cabra

Zayda Castro Pérez

Zayda Castro Pérez

Logopeda

Madrid

Rosa María Jiménez Gámez

Rosa María Jiménez Gámez

Logopeda

Vélez-Málaga

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Trastornos de la voz
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.