Soy un joven que tiene problemas de erección a causa de estrés. Mi medica de cabecera me ha recetado
5
respuestas
Soy un joven que tiene problemas de erección a causa de estrés. Mi medica de cabecera me ha recetado diazepam ¿Cuanto tardan en remitir? Llevo dos días así y mi medica dice que no se debe a un mal giro durmiendo como tuve el otro día.

Descartados problemas orgánicos, como parece, pues la causa ha sido atribuida al estrés, sería tal vez conveniente comenzar una terapia psicológica centrada en la gestión del estrés, si ha sido convenientemente evaluado el problema.
El tratamiento consiste en aprender la gestión del tiempo y las actividades pro prioridad, dedicar momentos a la relajación y meditación, practicar ejercicio y combatir creencias y pensamientos distorsionados sobre el propio rendimiento y lo que se espera o esperamos de nosotros.
Así mismo no estaría mal centrarse en el problema de disfunción erectil y analizar tus expectativas respecto al sexo, ver su racionalidad sobre rendimiento y la conducta sexual en general, analizar la practica sexual y comprobar ideas distorsionadas y conductas dirigidas exclusivamente al coita para centrarnos en la sensibilización y en el disfrute del sexo como una totalidad y una actividad, no como un fin. Si es el caso tratar lo mismo con tu pareja y las conductas sexuales.
El tratamiento consiste en aprender la gestión del tiempo y las actividades pro prioridad, dedicar momentos a la relajación y meditación, practicar ejercicio y combatir creencias y pensamientos distorsionados sobre el propio rendimiento y lo que se espera o esperamos de nosotros.
Así mismo no estaría mal centrarse en el problema de disfunción erectil y analizar tus expectativas respecto al sexo, ver su racionalidad sobre rendimiento y la conducta sexual en general, analizar la practica sexual y comprobar ideas distorsionadas y conductas dirigidas exclusivamente al coita para centrarnos en la sensibilización y en el disfrute del sexo como una totalidad y una actividad, no como un fin. Si es el caso tratar lo mismo con tu pareja y las conductas sexuales.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En mi opinión si padece una disfunción erectil debido al stress, quizás no sea la mejor opción recurrir al diazepam. Lo suyo seria realizar un diagnostico claro para evidenciar el motivo de ese stress y acutar sobre el así como de los posibles factores de riesgo, una vez hecho eso, tendremos un diagnóstico de las verdaderas causas de la d.e. que en mi opinión, nunca son 100% psicológicas ni 100% orgánicas, suele existir un component mixto. Pautar el tratamiento más acorde al paciente que tenemos delante valorando su situación personal es muy importante. Como bien comentan la médico que se lo ha pautado, no es de "efecto milagro", en ocasiones pautando tratamientos oxigenadores, conseguimos minimizar el stress y ansiedad que otras situaciones pueden formar sobre la esfera sexual y de esa forma normalizar la situación tanto sexual del paciente como general en cuanto al motivo de ese stress. diagnostico/Tratamiento multidisciplinar es lo que le dará mejores resultados. acuda a su médico

El estrés causa en el hombre diversas disfunciones sexuales.
Ese problema de erección que dices padecer es debido a que el sistema nervioso parasimpático, que es el que se encarga de hacer posible la erección se ve afectado por la activación del sistema nervioso simpático por el estrés, preparando el cuerpo para la acción de lucha o huida, por lo tanto impide que en los cuerpos cavernosos pueda entrar la sangre que genera la erección (endureciendo el miembro viril). No pueden actuar simultáneamente el sistema nervioso simpático y el parasimpático debido a que tienen funciones distintas, entonces se origina el problema de la erección.
Acude a la consulta de un psicólogo que te ayude a superar este problema de estrés y verás cómo se soluciona esta disfunción sexual. Un saludo.
Ese problema de erección que dices padecer es debido a que el sistema nervioso parasimpático, que es el que se encarga de hacer posible la erección se ve afectado por la activación del sistema nervioso simpático por el estrés, preparando el cuerpo para la acción de lucha o huida, por lo tanto impide que en los cuerpos cavernosos pueda entrar la sangre que genera la erección (endureciendo el miembro viril). No pueden actuar simultáneamente el sistema nervioso simpático y el parasimpático debido a que tienen funciones distintas, entonces se origina el problema de la erección.
Acude a la consulta de un psicólogo que te ayude a superar este problema de estrés y verás cómo se soluciona esta disfunción sexual. Un saludo.

Es importante que empieces a trabajar ese problema desde una perspectiva psicológica, ya que la medicación sólo te ayudará a disminuir la ansiedad cuando la tomas.
Acude a un profesional que te ayude a comprender y canalizar tus miedos, observando tus valores y creencias al respecto del sexo y la vida en general.
Como dicen los compañeros no te focalices en el coito, disfruta de todo lo que conlleva un acto sexual. Esto hará que tu estrés disminuya.
Un saludo.
Gustavo.
Acude a un profesional que te ayude a comprender y canalizar tus miedos, observando tus valores y creencias al respecto del sexo y la vida en general.
Como dicen los compañeros no te focalices en el coito, disfruta de todo lo que conlleva un acto sexual. Esto hará que tu estrés disminuya.
Un saludo.
Gustavo.

Hay tratamientos psicológicos muy eficaces para el tema de la disfunción eréctil en cual podrías mejorar dicho problema. El diacepam te lo ha mandado tu médica de cabecera para el estrés o la ansiedad que manifiestas, pero no olvides que el diacepam es un ansiolítico (benzodiacepina) y eso a la larga te puede crear adicción a ella, así pues, te recomiendo que busques un psicólogo para poder trabajar con él la disfunción eréctil, si el psicólogo es de corte cognitivo conductual te vendrá mucho mejor. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo HBP y llevo dos meses y medio tomando Permixon. He mejorado mucho, pero hace un mes he tenido síntomas de disfunción eréctil cuando estaba muy bien, pese a tener 60 años. Tiene relación con la ingestión del Permixon. Que tipo de fármacos puedo usar?
- Entre pastillas para las piedras en los riñones nervios ansiedad tengo disfunción eréctil que se puede hacer empezó hace 10 años alprazolam sertralina alopurinol
- Hola, tengo 43 años y estoy trasplantado de riñón desde hace casi 2 años. El problema es que desds hace un mes eyaculo muy poco (algo muy raro en mí porque suelo eyacular bastante) y mis erecciones son bastante pobres, no consigo una erección plena. Mañana tengo analítica y no obstante; se lo comentaré…
- Hola. Tengo 33 años y llevaba tomando dutasteride 0,5 mg a diario durante 8-9 meses y notaba que no tenía erecciones completas ni eyaculaba como antes. He parado el tratamiento y llevo unas 3 semanas sin tomarlas. Ahora veo que las erecciones han mejorado pero siguen sin ser completas y eyaculo más.…
- Hola, tengo 18 años y recientemente noto que ya no tengo erecciones involuntarias, solamente es cuando me toco y aveces no se pone firme del todo, intente tener relaciónes sexuales con una chica y no pude tener una ereccion,no consumo alcohol ni drogas, pero si estoy pasando por una situación bastante…
- Puede producir el depakine impotencia? Estoy tomando 1.300 mg. al día entre desayuno y cena. Qué puedo hacer para solucionar este problema.
- Hay tratamiento para la eyaculqción precoz,cuál sería ?
- ¿No tener nunca erecciones al despertar o erecciones esporadicas indica que el problema es orgánico?
- tomo galotan 50 y ultimamente me hace efecto mas flojo, puedo tomar dos pildoras o una media?
- Buenas. ¿Existe o ha existido algún caso en que, tras una circuncisión, se haya producido disfunción eréctil en el paciente? Es decir, ¿es posible que ello suceda? Gracias de antemano.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 306 preguntas sobre Disfunción eréctil
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.