Tengo VPH 16 y 33 desde hace dos años. Cuando me lo detectaron tenía un SIL de bajo grado. A los 6
3
respuestas
Tengo VPH 16 y 33 desde hace dos años. Cuando me lo detectaron tenía un SIL de bajo grado. A los 6 meses me salió bien la citología, me dijeron que no había virus ni lesión. Ahora me han hecho ahora citología, me ha salido bien, pero me han cogido muestra del VPH y me dicen que vuelvo a tener el 33. Se lo he pegado a mi pareja?

La infección por el virus del HPV es frecuentísima en personas activas sexualmente. El que desarrolle la enfermedad o no va a depender de muchos factores, entre los que se encuentra la inmunidad específica de cada persona contra el propio virus. Si ya has sido diagnosticada por el virus VPH 16 Y 33 hace dos años, deberás realizar tus visitas periódicas al especialista durante varios años, para hacer un seguimiento del mismo, aunque haya periodos libres de lesiones.
Es importante tener relaciones con tu pareja mediante una protección adecuada durante un largo periodo para evitar poder contagiarlo. En caso que tu pareja tuviera alguna lesión sospechosa, deberá acudir a su dermatólogo para confirmar si es una infección por HPV y hacer el tratamiento adecuado.
Es importante tener relaciones con tu pareja mediante una protección adecuada durante un largo periodo para evitar poder contagiarlo. En caso que tu pareja tuviera alguna lesión sospechosa, deberá acudir a su dermatólogo para confirmar si es una infección por HPV y hacer el tratamiento adecuado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El virus del papiloma humano (vph) es un virus que puede estar en fase latente (dentro del núcleo de las células) o en fase "activa", replicándose y produciendo daño en las células (ejemplo: sil de bajo grado).
El hecho de no detectar lesión en la citología, no significa que no tenga el virus (puede estar en fase latente).
La gran mayoría de las personas en edad fértil tienen el virus, lo que no significa que tengan que desarrollar lesiones siempre (sil, cin, cáncer de cérvix).
El contagio del vph es muy habitual.
El hecho de no detectar lesión en la citología, no significa que no tenga el virus (puede estar en fase latente).
La gran mayoría de las personas en edad fértil tienen el virus, lo que no significa que tengan que desarrollar lesiones siempre (sil, cin, cáncer de cérvix).
El contagio del vph es muy habitual.

El tratamiento homeopático es muy efectivo para el HPV.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola me detectaron vph y en la prueba sale positivo ct 27 y 36 ...ese tipo es de alto riesgo para cáncer
- Hola me han detectado el virus del papiloma, ahora tengo pareja estable, para las relaciones sexuales usamos preservativo pero mi pregunta es podemos practicar sexo oral , gracias
- Hola! Ayer me quitaron una verruga genital de 2mm que tenía desde hace bastante tiempo. Me gustaría saber si es posible que haya contagiado a mi pareja, aun estando ella vacunada. Muchas gracias.
- Si tengo vph de bajo riesgo ciendo hombre y me vacuno con gardasil 9 gardasil y tengo exactamente esos tipos que cubre la vacuna se supone que se valla ?
- Que pasa si alguien tiene el papiloma humano y besa Asu hija ? Se contagia así a la niña tambien?
- Tengo VPH tipo 82. Se puede contagiar por sexo oral?
- Hola.empece el tratamiento con papilocare hace unos dias , y al levantarme de la cama por las mañanas noto que mis braguitas han quedado como humedas como si una buena parte de gel se saliera, es normal? Me da miedo estar haciendolo mal ,.
- Como se infecta la mucosa nasal de vph o es imposible?
- Si estoy vacunado de vph en 2017 y nací en el 2005k, es posible que el grano que me ha salido los testiculos la semana pasada sea por vph?
- me vacuné en 2017 contra el vph, ahora con 19 si mantuviese relacciones desprotegidas que probabilidades habría de tener el vph y de tener verrugas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1471 preguntas sobre Virus del papiloma humano (VPH)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.